Nissan rechaza ser subsidiaria de Honda y la fusión de esfuma

   
Honda Nissan

Acaba de darse otro giro en la larga historia de fusión entre Honda y Nissan, que empezó con negociaciones oficiales hace solo algunas semanas. Poco después de que se revelara que Nissan tendría que triplicar sus utilidades para que Honda diera luz verde a la fusión, se supo que Honda se planteaba comprar acciones de Nissan para compartirla en una de sus subsidiarias.

Según fuentes anónimas con el proceso de negociación, Honda no está convencida con los planes de recuperación de Nissan y cree que hay que hacer más para devolverla a los números negros. Para hacer esto tendrían que comprar Nissan y convertirla en una marca más de su grupo, pero este plan tendrá fuerte oposición desde Nissan.

De acuerdo con analistas, Nissan teme que un movimiento así impacte negativamente su autonomía, con la cual se metieron de inicio en esta situación económica tan compleja. Nissan se opone a que Honda incremente dramáticamente su participación en la administración.

Fusión Honda Nissan

Nissan propuso varias formas en las que podría reestructurarse, empezando por ejemplo con la reducción de 9,000 puestos de trabajo y recortando la producción global en un 20%. Además, podrían introducir planes de retiro temprano para tres de sus plantes en Estados Unidos, pero Honda asegura que Nissan necesita mayores cambios para salir adelante.

Concretar la alianza será complicado, especialmente porque Honda no quiere hacerlo, sino que el gobierno japonés la está empujando a ello para salvar a Nissan de la bancarrota o de caer en manos de foráneas. Honda impuso una serie de objetivos financieros estrictos que Nissan necesita alcanzar para que la fusión de materialice.

Nissan también tiene los aranceles de Trump encima ante la posible fusión con Honda

Por si fuera poco, Nissan tiene mucho de qué preocuparse con los aranceles de la administración de Trump a México y Canadá. Estos serán un golpe para marcas en forma como Ford o General Motors, pero podrían ser fatales para una marca en la posición precaria de Nissan, pues producen modelos importantes para el mercado estadounidense en México, como el Sentra, Versa, Kicks y, hasta finales de año, las Infiniti QX50 y QX55.

Nissan Kicks 2025

Cuando Nissan casi no genera dinero de su negocio automotriz, un arancel del 25% en ciertos modelos es una amenaza evidente para la marca y lo será para Honda si los aranceles se extienden y se concreta la fusión.

Nissan parece estar lista para concluir las negociaciones sin un trato de fusión con Honda, lo que evidentemente amenaza su futuro y podría ponerla en manos de dueños extranjeros en el futuro a mediano o largo plazo, o incluso forzarla a entrar en bancarrota. No hay decisión tomada todavía o al menos esta no es oficial, pero lo sabremos en muy pocos días.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.