No habrá fusión Honda-Nissan-Mitsubishi, ya es oficial

   
Fusión Honda, Mitsubishi y Nissan

La ambiciosa fusión entre Honda, Nissan y Mitsubishi que hubiera resultado en una empresa de más 60 mil millones de dólares y el tercer fabricante de autos más grande del mundo está oficialmente muerta. Duró poco la idea, pero era obvio porque por más que el gobierno japonés insistiera en que Honda salvara a Nissan para que así se quedara en manos niponas, el acuerdo no tenía ningún sentido; Honda y Nissan son rivales, no marcas complementarias.

También se terminaron las charlas de una posible colaboración tripartita con Mitsubishi, aunque no cerraron la puerta a futuras colaboraciones. De hecho, Nissan y Honda anunciaron el año pasado, antes de que empezaran si quiera los rumores de la fusión que iban a colaborar en el desarrollo de autos eléctricos y ese acuerdo sigue en pie.

Fusión Honda, Mitsubishi y Nissan

La fusión colapsó luego de que ambas compañías liberaran comunicados oficiales, confirmando los rumores que ya habían salido a la luz. Honda exploró todas las opciones para una integración del negocio pero tenían ideas diferentes de como tenía que verse, especialmente porque pensaban convertirse en el padrino de la empresa, que es la razón principal de la cancelación del Memorándum de Entendimiento que se firmó el pasado 23 de diciembre.

Honda quería que Nissan fuera una subsidiaria

Por su parte, Nissan explicó que Honda había propuesto un cambio en la estructura del trato. Inicialmente, habían propuesto formar una empresa madre en la que cada parte tuviera el mismo peso, pero Honda quiso cambiar eso, proponiendo un trato en el que ellos fueran la compañía base y Nissan se convirtiera en una subsidiaria, algo que Nissan, a pesar de la precaria situación financiera en la que se encuentra, no aceptó.

Nissan buscará un nuevo socio que le permita seguir a flote, pues de no hacerlo podrían entrar en bancarrota este año. Un posible socio para Nissan es el gigante taiwanés Foxconn, que tiene años queriendo entrar al negocio automotriz. Nissan dijo que la decisión de terminar con las pláticas les permitirá a ambos adaptarse al cambiante panorama automotriz, especialmente en una industria que avanza hacia la electrificación. Básicamente, quieren estar seguros de que sin importar los cambios que vengan para la industria, sean capaces de adaptarse rápidamente sin estar sujetos a procesos corporativos engorrosos.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.