Nuevos radares móviles en la CDMX, tú no los ves, pero ellos a ti sí

Hace unas semanas te mencionamos que en la Ciudad de México se actualizaron algunas multas, y ahora la Secretaría de Seguridad Ciudadana estreno nuevas cámaras para tratar de controlar de mejor manera el tránsito. Con esto, el Estado está estrenando unos radares móviles en la CDMX que además enviarán de manera inmediata mucha más información de la que quieres que sepan los oficiales.
La idea es controlar una problemática creciente, ya que según el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, el 66% de los conductores, no respeta los límites de velocidad, y si esto te parece un problema menor, no lo es ya que al día llegan a fallecer hasta 44 personas en siniestros viales, de los cuales, una mayoría son jóvenes.
Lo anterior, no solo debe ser controlado por multas, sino también por una conciencia cívica desde que comenzamos a manejar, es decir, aprender a hacerlo bien y de manera responsable, y en casos de sustancias como drogas o alcohol, directo retirar la licencia.

Los radares móviles en la CDMX están presentes en puntos viales conflictivos y a simple vista es complicado verlos.
El funcionamiento de los radares móviles es relativamente sencillo, ya que estos se podrán colocar en avenidas con muchos reportes de infracciones, el modulo estará relativamente escondido y podrá “ver” tus placas (o si no las traes), revisar en tiempo real si tienes adeudos de pagos o más de tres multas anteriores mientras graba cada situación., que por cierto podrá detectar desde una distancia de dos kilómetros, así que seguramente ni te darás cuenta.
La información anterior será enviada a un retén policíaco ubicado más adelante, en el cual si es la primera vez que te detienen, y no vas rompiendo el límite por mucho, solo recibirás una amonestación, pero si cuentas con los antecedentes antes dichos, tu vehículo será remitido a corralón y tendrás que realizar los pagos correspondientes para sacarlo, y además perderás puntos de la licencia.
Cabe señalar que los radares móviles funcionarán tanto para autos como para motos y pronto tendrán la capacidad de tener la información de si las placas son foráneas.
Y te dejamos las principales multas viales, para que lo recuerdes al circular por las calles de la CDMX, así que atento:
- 3 mil 414 pesos: por conducir sin el cinturón de seguridad puesto
- 4 mil 779 pesos: por pasarse un semáforo en rojo
- 4 mil 438 pesos: por cruzar un semáforo en luz amarilla
- 1 mil 911: multa por utilizar el teléfono celular al conducir (debería ser más cara)
- 3 mil 440 pesos: por estacionarse en doble fila en una calle o avenida
- 2 mil 48 pesos: por traer vidrios polarizados