Tesla Model 3 y Model Y
NOTA

Regresan las versiones accesibles de Tesla Model 3 y Y, aunque “se pasan de básicas”

.

Al estar revisando constantemente todas las novedades que trae la industria automotriz, y puntualmente los autos, chinos, podemos ver niveles de equipo de serie muy nutridos, que han hecho que las marcas tradicionales “le echen más ganas” a sus productos y les pongan más elementos desde niveles de entrada, esto, en pleno beneficio del consumidor, por ello cuando vemos un auto de cierto nivel que carezca de cosas básicas o al menos que ya tenía, suele ser extraño, y este es el caso de Tesla.

Tesla ha tenido pérdidas millonarias y su mala percepción ha crecido en Estados Unidos, principalmente por la calidad de su manufactura y el servicio postventa, y ni hablar de temas de garantía. Por esto, la marca ha tenido que regresar a su catálogo las versiones de entrada que anteriormente tenía, pero ahora tendrá importantes recortes u una vista muy espartana en el habitáculo.

Tesla Model 3 y Model Y

Las versiones de entrada de Tesla Model 3 y Model Y dan un sentir de simpleza extrema

Tesla Model 3 y Model Y tendrán estas versiones que bajarán su precio en unos 5,500 dólares en promedio contra sus versiones tope que se mantienen como Premium y Performance. Cabe puntualizar que mientras Tesla en China ofrece ya más capacidad de batería, en Norteamérica te cobrará el piloto automático, que sigue sin convencer a las masas.

Así que comencemos con lo que faltará en estas versiones de entrada de los Tesla Model 3 y Model Y, como ya comentamos se elimina el “autopilot”, la oferta de colores solo será de tres, blanco, negro y gris, pero si quieres alguno de los dos primeros te costará un extra (la pintura sale cara), solo tendrás opción de rines de 18 pulgadas, las luces serán más básicas y se elimina la tira de LED.

Mecanicamente solo llegará con la opción de un solo motor en el eje trasero de 300 hp con una batería de menor tamaño de 70 kWh con una autonomía en el rango de los 500 km.

Al interior encontraremos vestiduras en tela, una nueva consola central, la columna de dirección no será ajustable de manera eléctrica, pierde la pantalla de infoentretenimiento trasera. Lo anterior deja un sentir de una simpleza que nos recuerda autos de hace 20 años, y es que sí, está muy bien que existan estas opciones de entrada y sabemos que la tecnología cuesta, pero por ejemplo el Tesla Model Y Standard (versión de entrada) tendría un costo en pesos mexicanos de alrededor de $750,000 mil y con ese monto hay muchas otras opciones, chinas o no con mejor equipo.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

.
¡Hablemos de autos! Pregunta lo que quieras.