Renault Kwid 2026, última actualización antes de la nueva generación

Renault presentó en Brasil al nuevo Kwid 2026, con algunas novedades importantes que lo preparan para mantenerse fresco en el mercado antes de la nueva generación, que se espera en un par de años más. Estéticamente no tiene cambios, pero sí presenta mejoras a la conectividad y tecnología, como la integración de tomas USB-C en lugar de las anteriores USB-A, además de nuevas bocinas.
Visualmente, las versiones bitono del Renault Kwid podrán tener elementos decorativos en color limón, como la insignia lateral, los elementos decorativos y los retrovisores, con rines de aluminio de 14 pulgadas en color negro. La versión Outsider con apariencia aventurera añade acentos de este color limón en la parrilla, placa protectora delantera y barras en el techo.

El Renault Kwid 2026 se mantiene en el aspecto de seguridad con cuatro bolsas de aire en toda la gama y control de estabilidad, además de tener monitoreo de presión de neumáticos, asistente de arranque en pendientes y anclajes Isofix para sillas de bebé, aunque esos elementos ya estaban presentes desde ahora.

Renault Kwid 2026, mantiene la conocida y económica motorización de tres cilindros y 1.0 litros
Mecánicamente tiene el conocido motor de tres cilindros y 1.0 litros con 66 hp y 69 lb-pie de par, solo relacionado con una transmisión manual de cinco relaciones, que es una mala noticia para quienes esperaban un Kwid con el confort de una caja automática. También retiene los casi 19 cm de despeje libre al suelo, que se redujeron tras su último facelift para hacerlo más seguro a velocidades de autopista.
Esperamos la llegada a México del Renault Kwid 2026 hacia finales de este año, con incrementos de precio menores orientados a mantenerlo como el auto nuevo más accesible en nuestro país y uno de los pocos por menos de 300,000 pesos.