Tesla Cybertruck y una nueva historia de mal servicio postventa

La llegada de la Tesla Cybertruck causó un revuelo internacional, un diseño caprichoso y desempeño casi de unidad post apocalíptica, pero con la presentación vinieron las decepciones y nuevamente promesas que se quedaron cortas por parte de Elon Musk y una de ellas fue algo que ya venía arrastrando, el servicio postventa donde un cliente informa como técnicamente le hicieron lo que quisieron a su unidad.
El usuario dio a conocer su historia en la comunidad denominada CybertruckOwners, donde informó que su Cyberbeast (el modelo más caro) sería llevado por cosas mínimas al servicio, esto sería: solucionar una luz de alerta en el tablero, colocar una barra de luz y el último punto que es algo de lo que se le ha acusado a Tesla, y era alinear bien los paneles de algunas zonas como las puertas.
Lo anterior ni siquiera un servicio de mantenimiento que supuestamente no debería llevar más de dos días, pero al usuario le causó una espera de una semana, y cuando fue por su Tesla Cybertruck notó que había cambios, sutiles, pero que en unos cuantos metros se percató.

Y la Tesla Cybertruck sigue reuniendo un gran archivo de historias de terror, ya sea como producto o servicio al cliente
La Tesla Cybertruck / Cyberbeast al ir al servicio tenía ya poco más de 40,000 km pero al comenzar la marcha de salida de la agencia prácticamente traía una nueva (…), ya que marcaba cero kilómetros en el odómetro y esto sienta un mal precedente con las “trampas” que se pueden hacer para rebajar el kilometraje.
Además de ello se pudo percatar que prácticamente le reiniciaron el tablero, ya que toda su configuración que tenía, por ejemplo el emparejamiento con su teléfono, memorias y direcciones de mapas, habían desaparecido. De hecho en el informe el dueño mostró un muy pequeño video de como en su pantalla todo estaba con los valores de fábrica.
Por si lo anterior no fuera lo suficientemente extraño, la barra de luz que le pusieron estaba chueca, con más espacio de un lado que del otro, por lo que asume que tal vez la unidad fue revisada por algún técnico nuevo o con poca experiencia, lo que no ayuda para nada a Tesla a salir del hoyo de mala reputación que se ha metido desde que Elon Musk se unió a Donald Trump como parte del gabinete del nuevo mandatario.