Volkswagen adelanta una nueva Amarok para Sudamérica

   
Volkswagen Amarok Sudamérica

Volkswagen está preparada para lanzar una nueva generación de la Amarok en Sudamérica, seguramente proveniente del llamado ‘Proyecto Patagonia’ que contempla una colaboración con la china SAIC y su marca Maxus, que llegará a México bajo el paraguas de MG y que ya vende modelos en México bajo la marca Chevrolet, con la S10 Max.

Lo que sucede es que, mientras que todo el mundo tuvo una segunda generación de la Amarok en 2020 en colaboración con Ford, luego de 10 años de producción de la primera que sí desarrolló completamente Volkswagen, Sudamérica no la tuvo y siguió produciendo a la anterior, con un facelift que se presentó recientemente pero que ya no llegó a México.

Volkswagen Amarok
Volkswagen Amarok II, la segunda generación que llega a México desde Sudáfrica, con plataforma y mecánicas de la Ford Ranger.

Mientras todo el mundo tiene una pickup mediana moderna de Volkswagen, aunque sea con ‘fierros’ de la Ford Ranger, Sudamérica tiene una Amarok apunto de cumplir la mayoría de edad. Esa Amarok, la de primera generación en Sudamérica, ya tiene una fecha de caducidad establecida para 2027, cuando llegará esta nueva generación de la que ahora tenemos el primer boceto oficial.

A pesar de compartir el nombre, será totalmente distinta a la Amarok global, que recién llegó a México. El boceto revela elementos de la nueva filosofía de diseño, con faros de LED y una defensa esculpida o un cofre robusto, que le dan una apariencia agresiva y que la hacen un VW más auténtico que la Amarok global.

Una nueva Amarok para Sudamérica, con plataforma de SAIC y mecánicas de Volkswagen

Esta nueva Amarok será desarrollada, diseñada y producida en Sudamérica, para Sudamérica, pero efectivamente con ayuda de Maxus y su marca madrina SAIC, la dueña de MG. Esto quiere decir que los equipos de diseño e ingeniería podrán enfocarse exclusivamente en las preferencias y caminos de la región en lugar de tener que adaptar un modelo local.

Nueva Volkswagen Amarok
Volkswagen Amarok, el facelift de la original que data de 2010 y que sigue a la venta en Sudamérica, pero que tiene fecha de vencimiento en 2027.

No hay detalles técnicos todavía, pero la nueva Amarok debería mantener los motores diesel y gasolina y un chasis de escalera, pero esta vez con algunos componentes propios de la marca alemana, en lugar de aprovechar los motores TDCi y EcoBoost de Ford.

La producción continuará en la planta de Volkswagen en Pacheco, Argentina, en donde se ha producido la Amarok los últimos 15 años, con 770,000 unidades y una nueva inversión de 580 millones de dólares para esta nueva generación, que irá destinada hacia la tecnología de manufactura, mejorar sistemas digitales y la eficiencia energética de la instalación.

Maxus T90, la pickup de SAIC que seguramente donará componentes para nueva Amarok de Sudamérica.

La Amarok global seguirá produciéndose en conjunto con Ford en Silverton, Sudáfrica, para el resto del mundo. Quedará pendiente saber si Volkswagen cambia de proveduría para la Amarok en el mercado mexicano y vuelve a importarla de Argentina o si nos quedamos con el modelo global, que viene de Sudáfrica. También podríamos tener ambas, la argentina como pickup utilitaria y flotillera y la global con versiones orientadas al uso recreativo y con elementos de mayor lujo.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.