Volkswagen, Audi y Porsche seguirán vendiendo autos a combustión luego del 2030

   

Hace aproximadamente una década cuando comenzó la ola de los autos eléctricos, políticos europeos principalmente comenzaron a empujar sobre las leyes de emisiones y tecnologías eléctricas, vieron un mundo maravilloso sin autos a combustión “contaminantes”, pero económicamente no sentaron las bases para ello, ni se pusieron del todo de acuerdo con las marcas, sin contar con el mercado chino, por ello hoy Volkswagen, Audi y Porsche se replantean aquella meta.

El 2030 era en muchos casos la fecha límite de la industria automotriz para dejar de vender autos a gasolina y las marcas tradicionales hicieron lo suyo, es decir, crear autos eléctricos a partir de un auto tradicional, y ponerle un sobre precio muy alto. En China desarrollaron sus vehículos desde cero y comenzaron a vender más que los europeos y americanos, y eso no gustó.

Porsche Macan EV

Al cerrarles las ventas a los asiáticos causaron una contracción de ventas de eléctricos en Europa, ya que preferían los más baratos y más avanzados chinos, por lo que las marcas de aquel continente comenzaron a replicar a los gobiernos que el plan de no vender autos eléctricos no funcionaba.

Algunos autos a combustión de Volkswagen, Audi y Porsche podrían extender su vida a base de “liftings faciales”

Ante esto Volkswagen, Audi y Porsche que ya tenían un sólido plan de electrificación, y un último desarrollo de motores a combustión, hoy tienen que dar al menos un paso atrás y considerar que posiblemente seguirán vendiendo autos a combustión incluso más allá del 2030, ya que se plantean que pude ser más del 2033.

Volkswagen Audi Porsche

En este punto, muchos de los modelos de dichas marcas estaban en la fase final de su vida comercial, pero ahora unidades como Golf, T-Roc, Macan podrían tener un lavado de cara para extender su vida comercial más de la cuenta, eso sí comercializándose como nuevo año tras año.

La Unión europea en el presente aún no tiene un plan definido para cambiar sus leyes sobre autos eléctricos, pero existe la posibilidad de que el límite se extienda hasta el 2035, dando más tiempo al Grupo VAG, y muchas otras marcas. Esto deja la pregunta, ¿10 años son el tiempo suficiente para que las marcas alcancen el desarrollo de china?

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.