Hace muy poco tiempo te platicamos que la producción de la Volkswagen Tera 2026 había comenzado en Brasil y de hecho la exportación también inició, pero ahora te tenemos todos los detalles de la presentación que se está llevando a cabo al escribir estas líneas, así que comencemos.
Del diseño realmente te podemos decir muy poco y es que las fotos son las que te permitirán tomar tu juicio, aunque hay que destacar que se distancia mucho de sus hermanas mayores, las Nivus y Taigun, mientras que combina elementos de las Tiguan y Taos con las actuales formas que la marca le ha dado a la familia ID, es decir sí, es un modelo de entrada a las SUV, pero eso no quiere decir que esta Volkswagen Tera 2026 se vea mal.

Al interior tenemos una muy buena selección de materiales, firmes al tacto sí, pero no “plasticoso” además de texturas que se combinan en los paneles de las puertas y tablero. Ya que estamos en este punto según versión tendremos una pantalla de 10” y un cluster digital, y de paso un climatizador de una zona y al menos tres conectores USB que incluyen la parte trasera.
La Volkswagen Tera 2026 comparte la plataforma MQB-A0 con modelos compactos de la marca como Polo y Taigun, pero en este caso, la Tera pareciera un modelo más grande, primero por su diseño exterior y luego por el espacio interior y de carga que se anuncia en 350 litros de cajuela.

Volkswagen Tera 2026, la SUV de entrada de la marca llega con mucho equipamiento y seguridad
Además dentro el segmento en los temas de seguridad, Volkswagen Tera 2026 ofrece un equipo muy completo, incluso de ADAS, (según versión) por ejemplo: freno multicolisión, detector de punto ciego, mantenimiento de carril, alerta de tránsito trasero, control de crucero adaptativo y asistente frontal de colisión. De paso en todos los casos encontraremos luces LED.
En cuanto a motorizaciones existirán dos opciones, la de entrada que es un 1.6 litros de aspiración normal que desarrolla 109 hp y un par motor de 114 lb-pie, asociado a una caja manual de seis velocidades. Y las versiones superiores tendrán un motor 1.0 litros TSI (turbo) de 99 hp y 121 lb-pie de par asociado a una caja tiptronic de seis velocidades con modos de manejo y que presume un consumo combinado de 17.5 km/l.



La versiones que tendremos en México será las ya conocidas Trendline, Comfortline y Highline, donde como ya te comentamos en las dos últimas tendrán el motor TSI y las ADAS, aun así desde la versión de entrada se convierte en una excelente opción.
Para terminar nos enteramos que como esta Volkswagen Tera 2026 será la entrada a todo el mundo de las SUV de la marca en México, por lo que al menos la versión de entrada de la Taigun Trendline desaparecerá del catálogo, esta unidad tiene un costo de 398,890 pesos por lo que estaría muy cerca de la Volkswagen Tera 2026.

Ahora solo falta esperar a que llegue a nuestro país para manejarla en una de nuestra pruebas de manejo, así que mantente al pendiente.
Versión | Precio |
Tera Trendline | 386,990 pesos |
Tera Comfortline | 427,990 pesos |
Tera Highline | 466,990 |









