.

Volkswagen Tiguan 2024: La tercera generación que podría no estar en México

   
Tiguan 2024

Volkswagen dio el primer adelanto oficial de la nueva Tiguan 2024, mostrando un prototipo camuflado que podría ser exclusivo para Europa.

Den la bienvenida a la tercera generación de la Volkswagen Tiguan, una de las SUVs más exitosas del mundo y que, para el año modelo 2024, tendrá una actualización total luego de siete años en el mercado. La marca adelantó el exterior con un camuflaje espeso pero dio a conocer la totalidad del interior y la gama de motores, que tendrá híbridos enchufables pero no perderá las versiones TSI y TDI.

La nueva generación ya la conocíamos de varias fotos espía, pero estos teasers son las más claras de todas, con trazos más curvos que antes, salpicaderas esculpidas y pliegues más finos.

Tiguan 2024

El frente es interesante, porque a pesar de no tratarse de un auto eléctrico, la nueva Tiguan 2024 tendrá trazos reconocibles de la familia ID, con una barra de LED conectando ambos faros, con tecnlogía IQ Light HD Matrix LED. Este estilo irá colándose a otros modelos de la gama, empezando por la Tiguan pero siguiendo con el facelift del Golf. La parte trasera la reconocemos de inmediato por la Nivus, con unas calaveras que cruzan todo el ancho del coche.

Las imágenes interiores son reveladoras porque muestran muchos detalles, así sean de ejemplares de preproducción que en la práctica podrán mejorar mucho en cuestión de acabados y detalles finales.

Una cabina más moderna

La protagonista es la pantalla táctil central de 15 pulgadas y en posición flotante, contrastando con la actual que tiene solamente ocho pulgadas y va integrada al tablero. Se trata de la misma unidad que en el ID.7, con mandos iluminados para una navegación más intuitiva, mientras que las versiones de entrada tendrán una versión más sencilla de 12.9 pulgadas.

De acuerdo con Volkswagen, se logró que la interfaz fuera más amigable trabajando de la mano con los clientes, de modo que además de los mandos táctiles, se puede usar una perilla en la consola, al estilo de Mazda o BMW.

El cuadro digital es curvo y se extiende hasta las puertas, albergando a las ventilas del clima en la misma carcasa. Otro cambios radical está en el regreso del volante con botones tradicionales, reemplazando a los criticados mandos sensibles al tacto y colocando la palanca de cambios detrás del volante. Se habla de materiales de muy alta calidad y se medidas efectivas de aislamiento de ruido, además de un paquete acústico opcional.

La nueva Volkswagen Tiguan 2024 será más espaciosa que el modelo al que reemplaza y más confortable por tecnologías como los asientos ergoActive para plazas delanteras, con calefacción, ventilación, soporte lumbar y, por primera vez, función de masaje.

Tiguan 2024

Más grande, pero no tanto como nuestra Tiguan

Recordando que la Tiguan actual para el mercado europeo es más corta que la norteamericana, hecha en México, hay que decir que partiendo de la europea, la nueva generación crecerá. Mide 4,551 mm (como nuestra Taos, más o menos) de largo y tiene una distancia entre ejes de 268 cm, que no cambia respecto de la anterior.

Eso sí, se queda corta frente a los 4.7 metros de nuestra Tiguan y su distancia entre ejes de 279 cm.

La gama de motores anuncia un motor mild-hybrid de 1.5 litros turbo, un 2.0 TSI sin una cifra de potencia anunciada y el 2.0 TDI, más dos alternativas plug-in hybrid con base en el 1.5 turbo Evo2 con potencias de 201 y 268 hp, asociados a una batería de 18.5 kWh de capacidad y con 100 km de autonomía eléctrica.

Como mala, pero esperada noticia, la transmisión manual que todavía se ofrecía en Europa dirá adiós en pro de la automática DSG. Otras novedades están en el Dynamic Chasis Control con 15 niveles de ajuste en la dureza de la suspensión, desde suave en Comfort hasta la mayor firmeza en Sport.

El lanzamiento al mercado de la última Tiguan de combustión será en el primer trimestre del 2024, aunque deberíamos de poder conocerla totalmente y sin camuflaje antes de que termine el año. Sin embargo, hay rumores que apuntan a que este modelo no llegará, pues en lugar de desarrollar de nuevo a una versión extendida para Norteamérica, se usará la Tayron hecha en China para mercados globales, llamándola Tiguan en México, Estados Unidos y Canadá.

.
.
© 2024 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.