.

VW invierte 5 mil millones de dólares en Rivian para obtener su tecnología

   

Volkswagen sorprende, luego de anunciar una inversión de 5 mil millones de dólares en Rivian, para formas una nueva empresa conjunta. Con esta inyección de capital, la marca alemana creará un startup estadounidense de vehículos eléctricos para desarrollar una nueva generación de arquitectura eléctrica y tecnologías de software que ambas marcas (VW y Rivian) usarán en sus futuros modelos.

Rivian utilizará su plataforma tecnológica integrada actual como base para futuras plataformas de vehículos definidos por software (SDV). Además, el fabricante de vehículos eléctricos aportará su experiencia en arquitecturas eléctricas y otorgará licencias de derechos de propiedad intelectual a la empresa conjunta, lo que permitirá a VW utilizar las plataformas SDV actuales de Rivian en sus futuros vehículos eléctricos.

Grupo Volkswagen dividirá esos 5 mil millones de dólares. Primero, invertirá $1 mil millones en Rivian a través de una nota convertible no asegurada, que se convertirá en acciones comunes en diciembre. Luego, la empresa alemana asignará otros $2 mil millones en dos tramos de $1 mil millones en 2025. En 2026, contribuirá directamente con otros $2 mil millones a la empresa de nueva formación conjunta.

5 mil millones de razones para invertir

La razón de esta importante inversión multimillonaria es para facilitar los procesos de desarrollo de Grupo VW, quien ha presentado varios retrasos en este rubro en el pasado reciente. Estos retrasos de la empresa Cariad, han representado problemas para casi todas las marcas del grupo, como Porsche, Audi y Bentley, por ejemplo.

Los retrasos obligaron a VW a posponer los lanzamientos del Audi Q6 e-tron y Porsche Macan Electric en varias ocasiones.

La marca alemana no ha especificado qué modelos serán los primeros en lanzarse con el software de Rivian. En los últimos meses, los fabricantes de automóviles han trabajado para asegurar que la arquitectura eléctrica y el software de Rivian funcionen con los vehículos actuales del Grupo VW. Se espera que la empresa conjunta se complete en el cuarto trimestre de 2024.

En una entrevista con Reuters, RJ Scaringe dijo que la inversión de VW hará que los modelos R1S y R1T sean positivos en flujo de caja, además de proporcionar los fondos necesarios para desarrollar y producir los nuevos R2 y R3.

Esta nueva inyección de fondos parece ser benéfica para ambas partes y todavía falta la consolidación de la nueva empresa conjunta, que también podría entregar buenos dividendos a las partes involucradas en este trato.

.
.
© 2024 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.