Yamaha Tricera
NOTA

Yamaha Tricera un concepto 100% eléctrico que podría llegar a producción

.

Así como fue muy importante el Múnich motor Show para el mercado europeo (y algunos chinos), el próximo Show de Movilidad de Japón que comenzará a fines del presente mes traerá no solo novedades en el mundo automotriz, sino nuevas tecnologías y aplicaciones, tal es el caso del Yamaha Tricera, un vehículo con una configuración ya vista pero con soluciones que van más allá.

La configuración de una rueda atrás y dos de dirección adelante que vemos en el Yamaha Tricera la conocemos por ejemplo el Morgan 3-Wheeler o más conocido en nuestro país el Polaris Slingshot ambos con ya varios años en el mercado. La idea es sencilla tener el control de un auto con sensaciones de una motocicleta sin recurrir a cuatro ruedas como sería un Ariel Atom, y esto realmente funciona, hace tiempo manejamos la unidad de Polaris y es divertida y algo extraña.

Yamaha Tricera

Posiblemente pienses ¿qué hace Yamaha en el mundo de los autos o similares?, y la respuesta tal vez te sorprenda, pero por la marca de los diapasones han pasado desarrollos de motores realmente sobresalientes como el deportivo 2000GT, así como también el motor 2ZZ-GE, Ambos Toyota, siendo este segundo el que también dio vida al Lotus Exige.

Ambas empresas japonesas trabajaron en una larga lista de modelos donde podemos encontrar al MR2 y Celica en los 80´s y además también en la gama de lujo Lexus donde ayudaron al desarrollo del espectacular LFA y ese sonido que enamoraba. El paso de la japonesa también tocó a Ford con el Taurus SHO del 89 e incluso al motor V8 de la Volvo XC90.

Yamaha Tricera

Esperemos que el Yamaha Tricera sea por fin un modelo a producción y no se quede en concepto.

Incluso Yamaha, lanzó su propio auto conceptual, denominado Yamaha OX99-11. Por ello a la marca no le faltan ideas para tener un auto, pero extrañamente nunca han dado el paso a menos que sea este Yamaha Tricera el elegido. Hoy con los eléctricos podría tener una sociedad con una marca china y podrían tener un gran producto.

Pero bueno, ya nos alargamos en el preámbulo y es que realmente no hay prácticamente nada de información del Yamaha Tricera ya que todo será revelado en el show, lo que si te podemos decir es que será 100% eléctrico y que las tres ruedas tendrán dirección, por lo que en teoría las maniobras y manejo dinámico serán más precisos y soportaran más fuerzas laterales.

Lo anterior es muy importante, ya que este tipo de vehículos es algo inestable en curva por la rueda trasera, además el Yamaha Tricera contará con una mejor aerodinámica y eso lo podemos ver en el semi carenado de las llantas, frontal bajo sellado y donde estaría el cofre vemos dos elevaciones, por ahí el aire pasara y además de refrigerar dará apoyo al eje delantero.

El diseño es más cuidado y envolvente que sus competidores y de paso nos recuerda mucho a las anteriores deportivas de 1,000 cc, por ejemplo la Yamaha R1 y gama MT. Al interior podemos ver asientos de apariencia en piel que no servirían de nada en la vida real con una buena lluvia y un panel de instrumentos minimalista detrás del volante.

Yamaha Tricera Nikken
Yamaha Nikken

Algo interesante y que tendremos que esperar para saber del Yamaha Tricera, es que este tipo de motores no emplea mucho espacio y van montados en las llantas o en zonas internas, pero si vemos la foto con perspectiva superior, se nota un tipo cardán que tal vez podría ser sustituido por un brazo superior basculante, pero bueno claramente Yamaha sabe más de ingeniería que nosotros.

Esperamos que el Yamaha Tricera se convierta en un modelo de serie, la marca ha lanzado cosas más raras al mercado como la moto. De tres ruedas Nikken, así que esto sería un día de campo.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

.
¡Hablemos de autos! Pregunta lo que quieras.