COMPARATIVA

Geely Emgrand vs MG5 ¿cuál es la mejor compra? Test Técnico comparativo

.

Para nuestro Test Técnico de segmento de superventas, tenemos como protagonistas al Geely Emgrand vs MG5, dos sedanes chinos que han logrado acaparar suficiente atención en el mercado mexicano.

Enfrentamos a dos modelos relativamente recientes y sí, muy importantes para sus respectivas marcas ¿Cuál es el mejor? En los siguientes renglones vamos a analizar absolutamente todo lo que debes de saber para ayudarte a decir cuál de los dos es la mejor compra.

Ambos modelos, Geely Emgrand vs MG5, deberían o están participando, en el segmento de sedanes compactos o subcompactos, pero con unas dimensiones que incluso rozan lo que tradicionalmente es un mediano, pero a un precio mucho menor. Es algo que los chinos hacen muy bien. Es así que estos autos con 4.6 metros de largo cuentan con motores y precios que les permiten competir contra Hyundai B20, Nissan Versa o Mazda 2. Se trata de dos sedanes con tres volúmenes muy bien definidos, hechos y derechos como en México nos gustan.

Geely Emgrand vs MG5:  Diseño

En cuanto a diseño, Geely tiene una propuesta más conservadora, aunque se nota su inspiración en los sedanes de Volvo. Mientras que MG sí es una reinterpretación radical con respecto a la generación pasada que mucho se criticó por su parecido con el Jetta. Ahora se inspira en el MG3.

Las unidades analizadas corresponden a las versiones tope. Ambas cuentan con buena iluminación con faros de LED, así como rines de 16 pulgadas y amplias zonas de cristal. En el caso del MG5 tenemos una parrilla no tan abierta en la parte alta, entradas de aire amplia e incluso acentos en fibra de carbono.  En la parte trasera, las calaveras tienen mucho de Audi A6 (guardando distancias claramente) y un volumen de 406 litros.

En el caso del Geely Emgrand se cuenta con unas calaveras de línea continua que recorren a lo ancho el vehículo. Para nuestro gusto tiene más personalidad, pero el detalle que más agrada son los 500 litros de volumen en la cajuela.

 Geely Emgrand vs MG5: Interior

Veamos ahora el tema de calidad, equipamiento y espacio interior. Comenzamos con el Geely Emgrand que tiene materiales suaves y todo lo que se toca se siente bien armado. Hay buena sensación de solidez e insonorización. Los plásticos de la consola tienen dibujo y hay poco negro piano, salvo por los botones del volante.  Presume buen espacio para guardar cosas, no hay cargador inalámbrico. Hay un solo conector adelante en la consola que es sencilla pero bastante grande.

Ahora en cuanto equipamiento, cuenta pantalla táctil, cuadro de instrumentos digital, más sencillo quizá un poco que el del MG, quemacocos, apertura de cajuela, control de volumen, solamente tiene Apple CarPlay, no hay Android Auto, aunque funciona muy rápido. No hay cómo regular la intensidad de la luz, no tenemos cámara de 360 grados, es solamente una cámara de reversa con sensores.

En cuanto a ergonomía, el volante tiene ajusta de altura y profundidad. Un detalle importante es que no hay controles físicos para nada y todo se opera a través de la pantalla. Los asientos agradan mucho, con buenas sugestiones y son lo suficientemente cómodos para manejar durante muchas horas. Atrás es amplio y cuenta con salidas de aire y tomas USB.

En cuanto al MG5, los materiales no son tan elaborados. El plástico del tablero es duro, áspero, y brilla mucho más, en el Geely. El cuadro de instrumentos es digital y está más elaborado. La diferencia es que este auto sí cuenta con mandos físicos, aunque la interface no es muy intuitiva. Los asientos, mucho más sencillos, son muy suaves y no tienes tanto soporte.

En general la percepción gusta, está mejor resuelto que el anterior, pero está por debajo de su rival. En cuanto a espacio atrás, es un poco más amplio. Los materiales son coherentes con la parte de adelante. Respecto a equipamiento, este auto cuenta con carga inalámbrica, quemacocos, cargador de 12 V más uno tipo C, asientos de ajuste eléctrico, salidas de aire trasera, toma USB-A. 

Geely Emgrand vs MG5:  Manejo

Al volante del Geely Emgrand hay detalles que son muy interesantes, y es que tiene muchos rasgos dinámicos de modelos más costoso y grandes. Primero la marcha, está muy bien resuelta para filtrar imperfecciones del camino. No transmite la gran mayoría de ellas y eso es muy valioso.

Hay un trabajo claro en chasis. Incluso, por ejemplo, se nota que la suspensión está mejor trabajada que la media del segmento. Dirección, no es quizá la más comunicativa, pero gusta que tiene la rapidez necesaria para tomar curvas, cambios de carril, cambios de trayectoria, muy segura. Este coche llega a ser incluso ágil.

En el segmento reinan las cajas CVT y aquí hay una transmisión automática tradicional de 6 cambios que es más refinada que una CVT como la del MG5, pero lo que no termina de encantar es que la segunda o tercera marcha llegan a ser demasiado largas, lo que le resta en aceleración. La frenada también me parece interesante. En pruebas logró detenerse en los 42 metros y ya luego después de tres repeticiones se va hacia los 45 m.

En cuanto al MG5, cabe destacar que sí se nota una mejora en el tren motor, sí hay ajustes, aunque la caja sigue siendo una CVT que por naturaleza no es una transmisión que va a privilegiar el desempeño, pero no se nota tan lenta y está mejor resuelta; aun así no resulta de nuestro total agrado porque hay un letargo con la respuesta del acelerador. El foco del vehículo es ser ahorrador y económico.

La posición de manejo es un poco complicada principalmente porque no tenemos volante con ajuste telescópico y tampoco la sujeción de los asientos es buena. Las suspensiones son muy suaves. Pero aun así no es un auto que se sienta torpe y es muy cómodo en el día a día en la ciudad. Pero la verdad es que la sensación de lo que pasa en las ruedas es casi inexistente. Nos gustaría un poquito más de precisión, más firmeza, pero es un tema de gusto y se ve que privilegia el confort a bordo por sobre todas las cosas.

Geely Emgrand vs MG5:  Test Técnico

Slalom Geely Emgrand

Empezamos pruebas dinámicas con el Geely Emgrand. En el slalom, nos llevamos una buena sorpresa al terminar este ejercicio en 46.7km/h. Dobla muy bien, de hecho, no hace falta sujeción lateral de lo bien que se mueve el vehículo, responde muy bien la dirección, muy obediente a las indicaciones, cero ESP, nada, al contrario, muy muy efectivo. Arriba de los 50 todavía tenemos tracción, todavía obedece muy bien la dirección y el eje trasero. Sorprendentemente bien en este ejercicio.

Curva Infinita Geely Emgrand

Aquí se evalúa primordialmente el comportamiento del auto apoyado. Es una prueba muy buena para conocer neumáticos y el comportamiento de las asistencias. A 45.9 km/h hay poco subviraje ya ven el límite, 46.8 km/h empieza a subvirar. El ESP tiene un comportamiento muy predecible que te mantiene en ese límite de adherencia sin cortar demasiado la potencia.

Alce en seco Geely Emgrand

A 61.5 km/h se comporta muy obediente, sí, hay un poquito de subviraje. La dirección es muy fiel y permite regresar al carril original. Ahora a 66.2 km/h sigue mostrando buenas maneras. A 70 km/h las asistencias ya no son tan precisas, les cuesta un poquito más y ya tiramos más conos. Aun así, nos parece que responde muy bien, porque nunca te sientes fuera de control. Gusta mucho la respuesta del chasis. Las llantas Chao Yang tienen buen agarre.

Slalom MG5

La CVT hace que la salida sea muy lenta, pero la verdad es que a nivel chasis no está nada mal, la dirección gana velocidad cuando empezamos a girar. La velocidad máxima en la primera pasada fue de 45.5 km/h. Más allá de que la CVT y el motor dificultan modular la velocidad para cada cambio de apoyo, la realidad es que la dirección es muy buena, incluso la suspensión, la puesta a punto está bien conseguida, no hay apoyos extraños que la saquen de control y la dirección comunica efectivamente cuándo va a llegar el subviraje. En la segunda vuelta se llegó a 45.8 km/h.

Curva Infinita MG5

En este caso a 40 km/h ya se tiene que estar corrigiendo un poquito, mientras que a 44 km/h se empieza a ir ya de frente. No tiene sujeción en los asientos, por lo que hay que agarrarse del volante. No entra el ESP para nada y el eje trasero obedece bastante bien. No se siente mal, pero los neumáticos se calientan y rápidamente pierden adherencia.

Alce en seco MG5

En el primer intento a 60 kilómetros no se nota ninguna desaceleración, no hay retención del motor. La dirección es rápida y las llantas son muy ruidosas, no se siente el ESP funcionando en ningún momento, pero hay buena, hay buena precisión de dirección. No obstante, la carrocería se mueve demasiado y las suspensiones son muy suaves. A 66 km/h se va un poco de frente, la dirección es buena, no se bloquea, pero los neumáticos pierden ya agarre y el eje trasero flota mucho. Por último, a 74 km/h a la hora de regresar el auto se va de frente y el ESP, en ningún momento, es proactivo, todo se queda en nuestras manos y en el límite, la dirección llega a trabarse un poco.

 Geely Emgrand vs MG5:  Conclusión y costo de propiedad

La tabla de calificaciones deja muy claro que objetivamente el Geely Emgrand es el mejor de estos dos coches, la calidad de ensamble es superior como también lo son el confort, la cajuela, la insonorización o la calidad de marcha con un chasis evidentemente más rígido y elaborado.

El MG sale adelante en el apartado de conectividad porque tiene Apple CarPlay y Android Auto, mientras que el Geely se queda solo con el primero. Eso sí, no hay que dejar pasar que el MG5 es un mucho mejor auto que el anterior, empezando porque la transmisión CVT es más precisa y ya no sentimos que puede romperse en cualquier momento.

ModeloMG5 Elegance CVTGeely Emgrand GF
Precio$389,900$373,990
Seguro$30,608.4$13,991.7
Costo mant. 20 mil km$0$6,083.3
Gasto combustible anual$24,793.4$25,210.1
Costo anualizado$55,401.8$45,285.1

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

.
wpChatIcon
wpChatIcon