PRUEBAS Y COMPARATIVAS

Mini Aceman SE: la electrificación con un toque picante

.

Mini tiene un contundente plan de electrificación para los próximos años y el Aceman es el primer modelo concebido desde cero como su estandarte en el mundo de los eléctricos.

El Mini Aceman SE es un modelo de suma importancia para BMW. Primero porque el concepto presentado en 2022 sentó el lenguaje de diseño de la familia Mini eléctrica del futuro; segundo porque es el primer SUV compacto de la marca que nace únicamente como modelo 100% eléctrico. Mini y Countryman tiene opciones de gasolina, el Aceman no.

Y tercero porque también sienta un precedente de desarrollo de BMW pues ha sido concebido en un Joint Venture con Great Wall Motors y se fabrica en la planta de Zhangjiagang, Jiangsu, China. Vaya, de hecho, el modelo de producción se presentó en el Salón de Beijing del 2024.

Mini Aceman SE

Marca pues, para Mini, una nueva época en muchos sentidos. También es claro portador de la última tecnología en desarrollo de baterías y motores del grupo con una eficiencia que antes era imposible de imaginar.

También marca una especie, digamos, de madurez. Ya no vemos eléctricos como en los inicios, con potencias y torques desmedidos como argumentos de venta no, no con Mini. Ahora se apuesta más a un producto redondo, funcional, efectivo y que sí, que mantengan el espíritu dinámico de la marca.

Datos técnicos del Mini Aceman SE para México

Por tamaño, es 22 cm más grande que un Mini y casi 40 más chica que una Countryman. Aun así el espacio es bueno para cinco y permite tener una cajuela de 300 litros, un urbano claro.

Mini Aceman SE

El Mini Aceman SE tiene un paquete de baterías de 54.2 kWh que promete una autonomía de acuerdo con el ciclo WLTP de 400 km que es uno de los ciclos de consumo y eficiencia más cercanos al mundo real. No deja de ser optimista pero es significativamente más real que el NEDC.

La potencia es de 218 caballos y 243 lb-pie de torque. Oficialmente consigue el 0 a 100 km/h en 7.8 s y el consumo sería de alrededor de 13.6 kW/100 km, uno de los más eficientes que podemos encontrar hoy en día en el mercado.

Y es posible, Mini ha trabajado también mucho en la eficiencia de las baterías, pero sobre todo en el peso.

Mini Aceman SE

Esta SUV Mini Aceman SE pesa 1.7 toneladas, unos 300 kg más de lo que pesaría un Mini SUV de 4.0m como esté en su variante de gasolina. Es considerablemente menos que en los inicios de la electrificación y eso suma en muchos apartados.

Primero en el consumo, evidentemente, pero también en la dinámica. Recordemos que en los autos eléctricos el paquete de baterías forma parte de la estructura del auto, y van colocadas debajo de los asientos y con lo que se reduce el centro de gravedad al mínimo, y tienes un sentir de ir pegado al piso.

Del mismo modo, la construcción de un eléctrico permite también ofrecer un piso plano y poner las ruedas lo más lejos del centro, aumentando la distancia entre ejes, favoreciendo la habitabilidad y, nuevamente, el manejo.

El Mini Aceman SE permite una velocidad de carga de hasta 95 kWh, con ello podemos pasar del 10 al 80% de batería en tan solo 31 minutos. El 100% de la carga, desde 0 y en casa en un cargador tipo 2 de 7.4 kW de rapidez, le tomará 9 horas.

Manejo y consumo en el mundo real para el Mini Aceman SE

Tuvimos oportunidad de probar al Mini Aceman SE en dos terrenos que nos ha dado mucha información. Primero en una prueba especial que organizó el equipo de comunicación de Mini de México la ciudad de Guadalajara a Tapalpa, Jalisco, uno de los destinos más comunes de la sociedad tapatía para el fin de semana.

El Pueblo Mágico de Tapalpa se caracteriza por ser un destino en la parte alta de la Sierra del Tigre, Jalisco, a unos 150 km de la capital y con caminos tanto de autopista como federales con muchas curvas y largas pendientes de subida.

Sabemos que los grandes enemigos de los eléctricos son justo estas condiciones: velocidades altas y constantes en autopistas, caminos de montaña ascendentes y luego llegar a destinos que no tienen cargadores.

Mini Aceman SE

Por fortuna la primera parte saliendo de la ciudad logramos incluso aumentar la autonomía, de 440 km que marcaba con el 100% de la carga a 455 km. La capacidad de los frenos regenerativos y el motor eléctrico es muy efectiva.

Una vez en autopista el Mini Aceman SE a ritmos de 120-130 km/h, el consumo es elevado y si consideramos la subida hacia Tapalpa, una carretera federal llena de curvas, sumamente divertida de conducir en los Mini, consumimos un total de 185 km de rango para 116 reales de distancia, eso quiere decir que disparamos el dato hasta los 21.6 kWh/100, cerca del doble del dato ideal.

Mejor aún, llegamos al hotel El Remanso de Tapalpa y ahí encontramos una iniciativa regional muy interesante llamada IonDrive, una empresa tapatía que ofrece diferentes soluciones para recarga de autos eléctricos, desde destinos de descanso como este con cargadores con hasta 11 kWh de velocidad o para flotillas, centros comerciales y empresas con cargadores de hasta 150 kWh.

Sin tener que bajar una app y solo usando el 3G del celular escaneamos el QR de la estación de carga y nos permitió pagar vía ApplePay o Google Wallet a un precio aprox. de 7 pesos por kWh ya con IVA, muy competitivo frente a otras ofertas en el país como Vemo o EverGo que son más caras e incluyen algunos fees por inicio de carga. Más adelante detallaremos en otras notas este tipo de soluciones.

Consumo urbano del Mini Aceman SE

El regreso de Tapalpa fue mucho más benevolente, consumiendo apenas 105 km para los 148 desde el hotel a Carmen Motors en Av Patria en la zona de Andares, Zapopan, punto final del recorrido.

Aquí el consumo fue de 9.9 kWh/100 km, un dato buenísimo aprovechando la enorme bajada de la Sierra del Tigre y que la libre de Tapalpa es más bien plana, con algunas bajadas entrando a la ciudad y, por desgracia, un intenso tráfico.

Mini Aceman SE

Después tuve oportunidad de usar durante varios días el Mini Aceman SE en la ciudad de Guadalajara. A ritmos de tráfico intenso que por desgracia ya tiene la ciudad, el consumo es sumamente bajo y me ha gustado mucho el uso del modo Efficiency con la combinación de un modo B de manejo que duplica la intensidad del frenado regenerativo del motor aumentando la recarga y olvidándonos prácticamente de usar el pedal de freno.

Podemos rodar a ritmos de 60, 70 km/h en las vías primarias apenas pisando el acelerador y con el modo B al mismo tiempo regenerando. Sí, suena muy raro, pero funciona y el consumo es ridículo en estas condiciones.

Tengo que aclararles que la marcha es firme, tiene buen filtrado porque se necesita en nuestras calles, pero tiende a ser firme, comunicativa, incluso puede sentirse demasiado directa (para algunos pudiera sentirse nerviosa), cuando hacemos un rebase y el Mini Aceman SE llega a la barrera de los 170 km/h.

El concepto confortable en el Mini Aceman SE no es su mejor calificativo, no es un familiar para quien guste de ir sobre algodones, no, es más bien durita que, a quienes nos gusta el manejo, lo agradecemos.

Mini Aceman SE

 Equipamiento y material del Mini Aceman

Mini ha cambiado mucho su estrategia de materiales y diseño. Me encanta la pantalla central que concentra absolutamente todo. Este círculo de 240mm de diámetro con tecnología OLED reúne toda la información importante del auto.

Al principio uno cree que está muy lejos de la mirada y distrae, pero no es así; la pantalla del Mini Aceman SE es tan efectiva al tacto y los menús son muy fáciles de encontrar. Los controles en el volante operan lo inmediato y hay funciones de comandos por voz que funcionan de maravilla.

Lo mejor es que la conectividad con smartphones es inmediata y se percibe muy natural. El sistema operativo opera de manera nativa como un smartphone actual y eso le hace muy sencillo de operar.

El tablero y asientos echan mano de tela reciclada y los colores y superficies son innegablemente Mini: modernos, de figuras propositivas, iluminación ambiental y

Mini Aceman SE

Ahora bien, por 860,000 pesos que cuesta esta variante del Mini Aceman SE, reconocemos la calidad de marcha y manejo, la efectividad de su sistema operativo, diseño y calidad de ensamble y materiales, sin embargo, por tamaño y espacio hay SUVs más grandes, también eléctricas, con mejor habitabilidad y mayor autonomía.

Naturalmente no hay rivales del Mini Aceman SE en nuestro mercado. En Europa compite contra modelos de Peugeot, Opel o VW

Para México, por precio, las opciones que se nos vienen de inmediato a la cabeza son Chevrolet Equinox de 876,900 pesos. La Equinox tiene 513 km de autonomía de acuerdo con la EPA, aún más precisa que la WLTP y 241 caballos, aunque mide 4.8m de largo. Vaya, es mucho más grande, no es, en el papel, rival, pero es eléctrica y precio cercano.

También pudiéramos pensar en el Renault Megane E-Tech, una especie de crossover de 825 mil pesos con 220 caballos y 480 km de autonomía gracias a una batería de 60 kWh.

Mini Aceman S

Por enfoque y más cercano en tamaño, BYD tiene el Yuan Pro que promete 380 km en el ciclo NEDC con una batería de 45 kWh, 175 caballos y un precio de 579,800 pesos, aunque no tiene los sistemas de asistencias a la conducción que el Mini Aceman SE, Equinox y Megane sí tienen.

Y por opciones no paramos: Zeekr tiene su modelo X una variante de tracción delantera con 268 caballos y 440 km también rango de WLTP, con 4.4m de longitud por 799,000 pesos, mientras que Geely tiene a la prima hermana de Zeekr con la EX5, una SUV con 470 km de autonomía (ciclo NEDC) con 215 caballos y a un precio de 699,990 pesos.

¿Quién fuera a imaginarse tantas opciones eléctricas en un rango de ese precio?

Lo cierto es que Mini Aceman SE tiene una percepción más premium hacia el cliente juvenil, que quiere estilo, manejo, “onda” digámosle así.

Mini Aceman S

Datos Técnicos Mini Aceman SE

Motor eléctrico: Síncrono de imanes permanentes

Potencia: 218 hp

Torque: 234 lb-pie

Datos de prueba:

Aceleración 0 a 100 km/h:8.1 s
Frenada 100 a 0 km/h:42.1 m 

Consumo en pruebas

Ciudad: 9.9 kWh/100 km 
Autopista: 21.6 kWh/100 km 
Combinado (80-20)12.2 kWh/100 km
Máxima autonomía:444.2 km

A favor: 

Eficiencia energética

Manejo de GoKart

Usabilidad

Para ser perfecto: 

Más espacio en plazas traseras

Cajuela solo urbana

Precio-autonomía

Precio versión evaluada: $860,000 pesos

Mini Aceman S

Mini Aceman SE
Calidad de armado10
Confort8
Tecnología y conectividad10
Cajuela8
Habitabilidad7
Insonorización9
Seguridad10
Calidad de marcha8
Motor y transmisión10
Ergonomía9
Total90/100

Costo de propiedad

Precio:$860,000 pesos
Seguro*:$30,000
Costo de mantenimiento**:$0
Gasto de energía eléctrica anualizada***:$3,050
Costo anualizado (seguro, consumo, mantenimiento en un año):$33,050
*Calculado para hombre de 38 años viviendo en CDMX **El costo del servicio está incluido con Mini Total por 4 años o 999,999 km ***El gasto de energía eléctrica se calcula con el consumo mixto en pruebas, recorriendo 10 mil km anuales y a un precio promedio nacional de 2.5 pesos el kW en tarifa media.
.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hablemos de autos! Pregunta lo que quieras.