Honda y Nissan retrasan su fusión hasta mediados de este mes
La noticia de la posible fusión entre Honda y Nissan fue algo sorprendente y también algo impensado hace unos años, ya que como sabemos no son empresas complementarias, sino rivales directos, pero en el caso de Nissan, acumula muchos problemas, los cuales han causado que la fusión se retrase hasta mediados del presente mes, cuando debió de llevarse a fines de enero.
El motivo actual para que se detuvieran las pláticas es que Honda exige a Nissan que pueda ser una empresa operativa por sí misma, es decir que Honda no tenga que rescatarla. Además y en palabras del ex director de Nissan, Carlos Ghosn Honda está recibiendo mucha presión por parte del Ministerio de Economía japonés.
Honda se encuentra evaluando los planes de restructura de Nissan que comprenden la disminución de costos principalmente, en los cuales ya se encuentra en el preámbulo del despido de hasta 9,000 empleados a nivel mundial, una reducción del 20% en su capacidad global y un programa de jubilación anticipada en las plantas estadounidenses. Pero, para Honda esto no es suficiente.
El matrimonio de Honda y Nissan está en suspenso hasta que la segunda logre una buena reestructuración
Además recordemos que está el tema Renault, ya que los franceses tienen un 35,7% de Nissan y es algo que preocupa a Honda, ya que para que Nissan pudiera recomprar sus acciones tendría que invertir unos 3,600 millones de dólares que representarían mucho más de la mitad del dinero que tenía Nissan al cierre de su año fiscal del 2024 en marzo.
En cuanto al gobierno japonés y su presión a Honda es debido a que las autoridades quieren que la marca Nissan siga perteneciendo a Japón, esto por el interés de compra de la china Foxconn que como sabemos tiene los medios suficientes para adquirirla con todo y sus deudas.
Por otra parte, la tercera en discordia es Mitsubishi, que parece que la idea de fusión ya no le parece tan atractiva, y piensa solo en tener una estrecha sociedad con Honda, con lo que mantendría su identidad y desarrollos futuros.