Mercedes-Benz Vision V Concept, la van de ultra lujo con un gusto dudoso

   
Mercedes-Benz Vision V

Todavía el escuchar el nombre de Mercedes-Benz es sinónimo de buen gusto, clase y distinción, pero como dice el dicho “al mejor cazador se la puede ir la presa”, y esta Mercedes-Benz Vision V Concept pareciera ser esa excepción, aunque claro, el gusto es muy personal. De hecho todos los elementos tecnológicos, ambiente y materiales, pareciera ser que están enfocados al tuning o incluso al mercado chino.

Mercedes-Benz cuenta con un una división de vanes comerciales donde podemos ver las versiones Viano y la reconocida Sprinter que ofrecen un diseño un tanto desfasado con respecto al resto del portafolio, por ello esta Mercedes-Benz Vision V Concept podría adelantar ciertas formas de las siguientes versiones de los vehículos comerciales, y la verdad esperemos que no sea así.

Mercedes-Benz Vision V

La renovación de las vanes está planeada para entrar en el 2026 y lo hará con mecánicas eléctricas e híbridas para el caso de la Sprinter. Para ello mercedes hace el uso de la plataforma VAN.EA (Van Electric Architecture).

La Mercedes-Benz Vision V Concept podría adelantar líneas de diseño de siguiente generación que será presentada en 2026

Comencemos desde la parte exterior,  donde podemos ver una van de dimensiones similares a las Viano con un diseño lateral que pareciera estar esculpido en un túnel de viento, pero lo que causa polémica es el frente con falsas tomas de aire laterales y una parrilla que puede o no gustar, tal vez la iluminación LED es lo más normal de esta Vision V.

Mercedes-Benz Vision V

Atrás como ya es tendencia cuenta con una forma cuadrada que maximiza el espacio interior con una superficie de cristal muy amplia y flanqueada por una luz LED de freno que cubre todo, sí, parece carroza fúnebre. En cuanto a los rines, bueno, dependerá de tus gustos, para apreciarlos o no.

Si la parte exterior no te causa polémica, al interior no podrás al menos levantar una ceja, ya que combina superficies acristaladas con una luz ambiental azul (no sabemos si hay otras opciones) y vestiduras de cuero nappa en tonos blancos que le da un ambiente de mayor espacio y sobriedad, aunque al ver los detalles como la pantalla del tablero que podrán controlar el conductor y pasajero. El volante extrañamente no es el mismo de que se presentó hace poco y cuenta con una forma más convencional.

Mercedes-Benz Vision V

En el espacio de carga se ubican un par de asientos reclinables de máxima comodidad flanqueados por espacios refrigerados para bebidas y de paso el tablero de ajedrez que puedes poner al centro para una partida rápida. Pero si lo tuyo no son este tipo de juegos, en lo que sería el respaldo de los asiento delanteros hay una separación donde tenemos una pantalla de TV donde además de ver cosas vía streaming también puedes jugar videojuegos.

Como puedes ver, esta unidad con todo su espacio es para apenas cuatro personas siendo las traseras las que irán más cómodas. Al ser un concepto no hay muchos datos de rendimiento, pero es un hecho que la Mercedes-Benz Vision V Concept al estar asentada en la plataforma VAN.EA cuenta con una autonomía de hasta 500 km

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.