Los aranceles de Trump harán que la producción mundial tenga una caída del 2%

   

Puntualizando, el termino “mundial” se refiere a los mercados como estadounidense, América Latina, Europa, Asia (Japón), ya que en China las cosas son otra historia, pero en los mercados de siempre, por así decirlo, los aranceles de Trump no solo incrementarán el costo de los autos y refacciones sino que también causará una disminución en la producción automotriz mundial, esto debido a que las marcas han detenido o disminuido la fabricación.

Lo anterior se debe principalmente a la incertidumbre, primero porque algunas marcas ya han dicho que pondrán nuevas plantas en Estados Unidos, pero es un proceso largo y otras han mantenido baja la producción, en espera de que Donald Trump recapacite y las cosas se mantengan al menos como están.

aranceles de Trump

Estas declaraciones vienen de diversas fuentes como S&P Global Mobility quienes apuntan a una disminución del 2% en la producción del 2025, es decir, 1.55 millones menos del gran total de 87.9 millones de autos construidos para este año, lo que además representa un segundo año consecutivo con disminución.

Los aranceles de Trump están causando una serie de mayores problemas, y la incertidumbre para las marcas incrementa el problema

Dentro del Gran Plan de Donald Trump (…), pareciera olvidar que el 50% de los autos vendidos en Estados Unidos son importados de cualquier otro mercado, aunado hasta un 60% de autopartes que van desde el extranjero también. En otros números, lo anterior significa una disminución en la producción del vecino país del norte de 9% y ventas que caerán un 3%

Audi Q8 e-tron producción

En el presente, marcas como Audi, jaguar y Land Rover se encuentran trabajando con inventarios que ya habían sido enviados, pero esto terminará en algún momento, y si se llega a ese punto los precios se dispararían, mientras que el poder adquisitivo habría bajado por lo que serían incosteables para los compradores, no importando que estos modelos sean del segmento Premium.

Marcas como Honda, Mercedes-Benz, Volkswagen y Volvo ya anunciaron que llevarán su producción a EE.UU., pero como te señalamos eso es un proceso que al menos se podría llevar dos años, mientras el daño sería muy grande para las ganancias de las marcas que además de vender menos, sería más caro. Posiblemente Volkswagen sea la que tiene una mayor ventaja al tener un par de sociedades en Estados Unidos con Rivian y Scout que apuntarían a crear vehículos de nicho para ese mercado.

Sea cual sea la resolución de los aranceles de Trump, el daño está hecho, y ya ha causado despidos masivos en plantas y reducción de producción, y la temible incertidumbre que no le gusta nada a los mercados financieros.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.