Honda HR-V 2026: Análisis de precios y rivales en México

Se presenta en México la nueva Honda HR-V 2026, que llega presumiendo ayudas y asistencias al conductor desde las versiones base, nueva pantalla de infoentretenimiento, mientras que en el diseño prácticamente se mantiene excepto por los rines con nueva forma y en color negro de 18 pulgadas (en las versiones Touring y Sport).
Honda suele ser muy cauta en cuanto a cambios drásticos en sus autos, y esta Honda HR-V 2026 lo demuestra manteniendo todo en su lugar, aunque mejorando detalles interiores para ser más cómoda. En este caso, ahora ofrece una pantalla táctil de nueve pulgadas para las tres versiones (Uniq, Sport y Touring), donde solo encontramos cambios en el sistema de audio con cuatro bocinas para Uniq y ocho para las superiores.

Se incorpora aire acondicionado automático para las tres versiones, dejando a la Touring con sistema de doble zona. Esta última también contará con un asiento de ocho vías y sistema de luz ambiental en tono blanco.
Pero lo más importante es que ahora las tres versiones tendrán las mismas alertas y asistencias como el control de crucero adaptativo, función de seguimiento a baja velocidad, mitigación de colisión y alerta de frenado, alertas de conservación de carril, monitoreo de punto ciego, etc., haciendo aún más competitiva a esta Honda HR-V 2026.

Mecánicamente las cosas se mantienen con el ya conocido motor cuatro cilindros, 2.0 litros que desarrolla 155 hp y un par motor de 136 lb-pie, asociado a una caja de cambios CVT, que según la marca ha sido mejorada y refinada para una mejor respuesta, (eso lo veremos cuando la probemos).

¿Cuánto cuesta la Honda HR-V 2026 en México?
Versión | Precios |
Honda HR-V 2026 Uniq CVT | $610,900 pesos |
Honda HR-V 2026 Sport CVT | $650,900 pesos |
Honda HR-V 2026 Touring CVT | $680,900 pesos |
Rivales de la Honda HR-V 2026 en México
En un segmento como es el de las SUVs compactas, en el que participa la Honda HR-V 2026 y en el que hay un mar de opciones con una propuesta destacable, creemos que la HR-V, como ya ha pasado con otros modelos de Honda, queda muy por encima en precio sin poder justificarlo con atributos mecánicos o de equipamiento. En pocas palabras, es costosa en un segmento en el que hay al menos tres o cuatro alternativas igual de buenas o incluso mejores por mucho menos dinero.

BYD Song Pro
La BYD Song Pro es considerablemente más grande, con 4,735 mm de longitud, que la hacen también más amplia en la cabina, que también está al mismo nivel o incluso un escalón por encima en cuanto a la calidad de los materiales elegidos, con un infotenimiento muy completo e intuitivo acompañándola.
Además de la ventaja en tamaño y habitabilidad, la gran virtud de la BYD Song Pro es la de su mecánica híbrida enchufable por un precio más bajo a la HR-V en versión Uniq de entrada, que le da 220 hp (50% más que el 2.0 litros de la HR-V) y con una autonomía eléctrica de 75 km, que en modo híbrido y con carga en la batería da consumos urbanos fácilmente por encima de los 30 km/l.
BYD Song Pro | $599,800 |

Haval Jolion HEV
Sin ser un híbrido conectable, la Haval Jolion HEV es una excelente alternativa en este rango de precios, ofreciendo una variante electrificada incluso por mucho menos dinero que la HR-V, con más equipamiento y con la ventaja de ser más potente (188 hp) por la mezcla del 1.5 litros y el motor eléctrico y con los consumos que la acompañan, que en ciudad fácilmente exceden los 20 km/l.
Con dimensiones similares a la de la Honda HR-V 2026, el interior de la Haval Jolion es vistoso por los colores y texturas, así no haya materiales acolchados en tablero o puertas. En este rango de precios y desde 514,900 pesos, ya tiene faros de LED, pantalla táctil de 10.25 pulgadas, freno de mano electrónico, cámara de reversa y alerta de colisión frontal, mientras que la versión Luxury añade techo panorámico, cargador inalámbrico, pantalla de 12.3 pulgadas y frenado autónomo de emergencia.
También hay una versión de gasolina con motor 1.5 turbo, que sigue siendo considerablemente más potente que la HR-V aunque sin la ventaja en los consumos, desde 429,900 pesos, casi 200 mil pesos abajo del precio base de la HR-V, ya con más equipamiento.
Jolion HEV Premium | $514,900 |
Jolion HEV Luxury | $574,900 |

Mazda CX-30
La Mazda CX-30 es una de las rivales más fuertes y no solo para la HR-V, sino que lo es en general para todas las SUVs en este rango de precios por su excelente relación entre tacto de conducción, calidad interna, eficiencia y equipamiento. Ya sin una mecánica mild hybrid en la gama, llega una versión de acceso por alrededor de 440 mil pesos que sacrifica lo correcto en equipamiento, porque mantiene la misma calidad de materiales, tecnología y seguridad, por mucho menos dinero que la HR-V Uniq y con un motor de 2.5 litros y 186 hp mucho más contundente.
Conforme se escala en la gama de precios, se llega a una versión i Grand Touring que ya tiene asientos de cuero, sensor de lluvia, quemacocos, rines de aluminio de 18 pulgadas, cargador inalámbrico y sonido Bose de 10 altavoces por 512,900 pesos, que siguen siendo mucho menos que los 610,900 en los que arranca la HR-V. Vaya, que por 552,900 pesos se accede a la CX-30 Signature con motor 2.5 turbo de 227 hp y 310 lb-pie con tracción integral.
i | $436,900 |
i Sport | $466,900 |
i Grand Touring | $512,900 |
Signature | $552,900 |

Volkswagen Taos
Renovada para este 2025, la Volkswagen Taos tiene cambios estéticos, interiores y mecánicos. Visualmente adopta elementos de otras SUVs de Volkswagen, como la Taigun, la nueva Nivus o la Teramont, mientras que la parte delantera con los faros más estilizados, la parrilla más angosta y la tira de LED que cruza todo el frente vienen directamente de la familia de autos eléctricos, como el ID.4. Por dentro, mantiene la pantalla de 10 pulgadas y la interfaz, pero ahora esta se ofrece en todas las versiones y va en posición flotante, junto con cambios al tablero y los materiales.
Mecánicamente, el conocido motor de 1.4 litros turbo con 150 hp y 184 lb-pie ahora va asociado con una transmisión Tiptronic de ocho relaciones, en reemplazo a la anterior de seis. De serie elementos de confort y seguridad como el control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, cámara de visión trasera o monitoreo de punto ciego, con arranque por botón y faros de LED, por menos de 500,000 pesos.
Trendline | $489,280 |
Comfortline | $540,990 |
Highline | $595,690 |