Nissan N7
NOTA

El Dongfeng Nissan N7 podría ser el éxito que la marca necesita

El pasado 17 de mayo comenzaron las entregas del Nissan N7 y ahora, a poco más de 40 días han entregado 10,000 unidades que significan mayores ventas que el Mazda EX-6 en China, y esto es debido a que la versión creada entre Dongfeng y Nissan está más enfocada al producto que se vende en aquel país, y de paso, a la tendencia tanto de diseño y funcionalidad que se oferta en el mundo.

Los precios para aquel mercado comienzan en el rango de los 16.800 dólares, algo así como 315,000 pesos mexicanos y en su nivel máximo llega hasta los 25.000 dólares, o 470,000 pesos aproximadamente, nada mal para un sedán que llega cargado incluso con manejo semiautomático y una autonomía de 635 km.

Nissan N7
Dongfeng Nissan N7

Para la marca este modelo es importante y ha comenzado bien su camino ya que en poco tiempo ha rebasado a Mazda en ventas, ya que por ejemplo el mes de mayo el Nissan N7 vendió 3.034 unidades contra 1.821 del EZ-6 que tiene un enfoque por así decirlo más global.

Nissan N7 se presenta como una opción familiar 100% eléctrico que debería de llegar a otros mercados pronto

La ventaja que podría tener el Nissan N7 es que es un auto que nace para agradar al mercado chino, pero que además permite que pueda encontrar nuevos mercados y seguir siendo interesante, claro mientras mantenga un precio accesible. Al ver las fotos por dentro y por fuera es un auto puramente chino y si, es atractivo.

Dongfeng Nissan N7

Tal vez la japonesa ves que este Nissan N7 tenga más potencial que el propio Leaf en otros mercados, por ello en el presente están estudiando en qué otros países podría aterrizar, Japón y Australia son un hecho, seguidos por Malasia y algunos países europeos, mientras que para América, un producto así haría mucho sentido en México, sí y solo sí (insistimos) llega con una propuesta de valor igual o incluso por debajo que la de los chinos.

Sabemos que a Nissan le urge tener éxito y productos chinos remarcados como este Nissan N7 pueden tener más capacidad de tener ventas significativas y no tanto la división de “productos franceses remarcados” como el próximo March que seguramente se alejará del segmento de entrada. Mismo caso para la Frontier más nueva, tecnológica y barata que la que tenemos en nuestro país actualmente y que es también de la alianza con Dongfeng.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon