La empresa LDR Solutions era el importador que dio a conocer a Jetour en México en 2023, pero dos años después las cosas cambiaron y mucho ya que dicha representación dividió las marcas Omoda, Jaecoo y Jetour, lo cual no gustó mucho a los distribuidores y clientes, por ello ahora tenemos una nueva unión que parece definitiva, la de Jetour y Soueast bajo el cobijo de Chirey, aunque con total independencia.
Soueast es una marca que recientemente adquirió el grupo Chirey, de hecho, apenas en 2024 y ahora la alinea al lado de Jetour, pero no como competencia directa como parecía que funcionaba anteriormente, sino como un complemento, dejando a Soueast como la marca que traiga los vehículos convencionales y Jetour sería la “de aventura” con productos muy diferenciados.

Este anuncio comenzó el 1 de marzo del presente año, luego que LDR Solutions vendiera su distribución a Soueast, y se dio a conocer de forma oficial la unión el pasado mes de julio, y lo que nos tocó vivir este día fue conocer un poco del portafolio y cómo quedará conformado, además de manejar muy brevemente estas SUV.
Jetour y Soueast complementarán sus portafolios en el mercado mexicano
Del lado de Jetour de momento solo se quedarán con las versiones T1, T2 y T2 i-DM (híbrida) que llegan a competir al segmento de SUV de aventura donde ya tenemos a su principal rival, la Ford Bronco, aunque en esta primera prueba de manejo notamos una mejor calidad de marcha en el caso de esta marca china, y claro, materiales interiores realmente interesantes.

Para la novedad que representa Soueast, tenemos SUV más convencionales en cuanto a que son vehículos para familias y el uso diario que gozan de muy buen espacio, en este caso tenernos la híbrida S06 i-DM, la S07 y S09, siendo esta última la que mejor nos pareció en la pista.
La prueba de manejo fue realmente corta, pero interesante en cuanto a lo que pudimos percibir en primera instancia, comenzamos con la zona de off road, con las opciones de Jetour, T1 y T2, primero como pasajero donde pudimos apreciar las texturas y combinación de colores en los interiores, si parecen de una categoría de lujo, y en ese momento la calidad de marcha e insonorización fue agradable.
Jetour se convertirá en una marca de vehículos de aventura con los T1 y T2 en un principio
Las pruebas pasaron por vadeo en agua profunda, pasos discontinuos para probar los ejes, inclinaciones laterales y una subida a 30° donde pudimos arrancar desde la mitad sin mayor esfuerzo para el motor 2.0 litros turbo de 251 hp y 288 lb-pie con caja automática DCT de siete velocidades.

Obviamente la versión T1 con el motor de 1.5 litros turbo de 181 hp y 214 lb-pie, pudo realizar también las pruebas, sin tanto aplomo, pero gozaba de una mayor ligereza. En ambos casos se notó mucho que no existían ruidos estructurales durante los momentos de torsión y llamó la atención el sistema de tracción XWD en tiempo real que permite a la SUV “ir leyendo el camino” e irse adaptando según el manejo que se le exija.
Sin dudas, este par de SUV piden a gritos una prueba más profunda y llevarlas a terrenos complicados donde una Ford Bronco pueda pasar, y aunque no es tan extrema podría darle alguna sorpresa a una Jeep.
Soueast será la marca de los autos convencionales, para la familia o viaje con mucha comodidad y potencia

Las pruebas de Soueast fueron en pista, comenzando con las S07 y S09 mostrando las capacidades de sus sistemas de ayudas a la conducción. Para estos modelos contamos con diseños más convencionales y acordes a lo que el mercado chino está trayendo a Méxcico, tal vez sean demasiado sobrias en cuanto a interiores, pero también destacan en cuanto a materiales e infoentretenimiento y ser aptas para siete pasajeros.
La Soueast S07 llega con dos opciones de motor un 1.5 litros de 154 hp y 170 lb-pie y un 1.6 litros de 194 hp y 214 lb-pie, que ofrecen un buen manejo que se aleja de la suavidad de la suspensión a la que nos tienen acostumbrados los productos chinos, para ofrecer un mejor aplomo en las curvas.
Para la versión S09 aun siendo más grande, ofrece el mismo manejo firme en curveo, más un motor con mayor respuesta, siendo la versión 2.0 litros de 251 hp y 288 lb-pie el que se sentía mucho más interesante, además de apenas sentir un movimiento brusco en una frenada de pánico lo cual es un buen punto.

Pronto tendremos estos productos en nuestras manos para una pruebas más profundas de manejo y con ello ayudarte con un buena decisión de compra, hoy te podemos decir que las versiones Jetour T2 y Soueast S09 son una excelente opción, mientras que las versiones híbridas van un paso más allá en cuanto a desempeño y autonomía con precios ajustados con respecto a la dura competencia del segmento.
Cabe señalar que estos modelos llegarán al mercado con garantía de 10 años o 100,000 km en el motor y de defensa a defensa se queda en siete años o 200,000 km, lo que ocurra primero.
Jetour | Jetour |
Versión | Precio |
T1 Adventure 1.5T DCT | $ 599,900 |
T1 Savage 1.5T DCT | $ 649,900 |
T1 Wild 2.0 XWD | $ 709,900 |
T2 Savage 2.0T XWD | $ 699,900 |
T2 Wild 2.0T XWD | $779,900 |
T2 i-DM 1.5T PHEV | $899,900 |
Soueast | Soueast |
Versión | Precio |
S06 i-DM 1.5T PHEV | $ 699,900 |
S07 Comfort 1.5T | $ 519,900 |
S07 Premium 1.6T | $ 609,900 |
S09 Luxury1.6T | $ 629,900 |
S09 Premium 2.0T | $ 739,900 |











