Extensores de rango
NOTA

ZF está desarrollando extensores de rango, como opción de menor costo a los híbridos convencionales

Posiblemente el título te ha dejado alguna duda, sobre ¿qué son los extensores de rango?, y es que en el nuevo mundo de los sistemas de impulsión ya contamos con las mecánicas diésel, gasolina y ahora, híbridos y eléctricos. En estos dos últimos una batería trabaja en conjunto o paralelo para llevar la potencia a las ruedas, mientras que en el EV la batería es la responsable de este acto.

Pero hay una opción más, y justo son los extensores de rango, que es realmente un motor a combustión de baja cilindrada, puede ir de 1.5 litros hasta menos de un litro y este motor no tiene nada que ver con impulsar el auto, de hecho se convierte en un generador para darle carga a la batería, algo así como cuando un Tesla se queda sin batería y prenden un generador alimentado por diésel para recargarlo, aunque acá en un sistema dentro del auto.

Extensores de rango

Lo anterior hace que el auto sea impulsado por el motor eléctrico y batería, que supongamos nos ofrece una autonomía de 500 km, esta batería no llegará a cero ya que el motor a combustión arrancará para cargar la batería con su propio tanque de combustible, (más chico de lo convencional) y ese rango pasará de 500 hasta más de 1.000 km sin un sistema híbrido completo que resulta ser más costoso de fabricar, implementar y mantener.

Marcas como BMW, Toyota, Volkswagen o Scout ya están trabajando en extensores de rango

Por ello los alemanes de ZF, comenzaron a desarrollar su propio sistema de extensores de rango, de los que posiblemente te acuerdes con BMW y si i3 con la opción de extensor denominado REX, ya que desde aquel tiempo se dieron cuenta que la opción 100% eléctrica no sería la opción más indicada y rápida de mantener.

Ahora, este sistema de ZF puede ofrecer una mayor potencia de alimentación y funcionamiento en paralelo a la batería con emisiones contaminantes muy por debajo de los autos convencionales y un sistema tal vez un poco más confiable que los híbridos, además de evitar estar conectando tu auto a un enchufe, lo que puede resultar una molestia para el cliente (la verdad).

Estos sistemas de extensores de rango son la solución más barata para lugares con poca infraestructura de carga, ya que la alimentación de la batería es gracias a la viaja y confiable gasolina, además este sistema puede también adaptarse a mecánicas a hidrógeno en el futuro, algo que sin dudas sería muy bueno para el medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon