GM y Hyundai
NOTA

GM y Hyundai alistan hasta cinco productos en conjunto para el 2028

Hace un año GM y Hyundai firmaron un convenio de trabajo a mediano plazo, y a principios del presente años supimos que unos de los primeros trabajos en conjunto serían del segmento de vanes comerciales, pero ahora ya sabemos que serán cinco productos, de los cuales sí, estará una van comercial que comenzará su desarrollo de forma inmediata, mientras que el resto llegarán en algún punto del 2028.

Cabe señalar que esta van comercial está pensada en un principio para el mercado estadounidense, mientras que los otros cuatro modelos serán para el mercado de centro y Sudamérica. Puntualmente veremos una SUV compacta, un sedán y dos pickup, una compacta y otra de tamaño medio, lo que podríamos asumir que es una jugada para dejar de depender tanto de la producción en China.

GM y Hyundai

Los autos para el mercado latinoamericano además tendrán una plataforma y estructura flexible, es decir, estarán pensados para su uso con motores a gasolina o sistemas híbridos, siendo esto un punto fuerte de Hyundai con sus sistemas eléctricos

Una SUV, un sedán, dos pickup y una vasn comercial, son los productos que desarrollarán GM y Hyundai

La forma de trabajo si bien es conjunta, GM y Hyundai también informan que cada marca trabajará en modelos específicos, por ejemplo, Chevrolet se encargará del desarrollo de la pickup mediana, mientras que Hyundai se encargará de los demás vehículos como la van comercial que bien podría tener mucho de la Hyundai Staria, mientras que la pickup  podría ser una derivada de la Santa Cruz. En el caso del sedán en el comunicado se deja entrever que sería un compacto, por lo que podría ser parte de la plataforma del Grand i10 o incluso hasta el HB20.

GM y Hyundai

En el caso de General Motors, el desarrollo de la pickup mediana podría llegar con alguna versión que se sitúe por arriba de la Montana. Según la información de ambas marcas, cuando la producción de estos cinco vehículos se lleve a cabo las ventas de GM y Hyundai podrían ascender a 800 mil unidades por año. Y sí, cada versión estará muy diferenciada en equipamiento y diseño al salir al mercado.

De momento no hay datos de dónde serían ensamblados estos vehículos de GM y Hyundai, ya que por su lanzamiento tentativo en 2028, todavía estarían bajo el yugo de los aranceles de Trump que termina su segundo mandato en enero del  2029. ¿Qué te parece este nuevo trabajo en conjunto que traerá Chevrolet coreanos y Hyundai norteamericanos, para el mercado latinoamericano?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon