La prometida y largamente esperada Porsche Cayenne Electric está por llegar al mercado, puntualmente lo hará a finales del presente año y la veremos en muchos mercados en el 2026, donde seguramente también estará en México. Ya la conocimos con camuflaje y presumiendo sus 1.000 hp, pero ahora la marca nos adelanta el tablero del habitáculo y sorprende tanta pantalla táctil y la falta de botonería física, un error que ya pago caro Volkswagen.
El diseño interior de los autos de origen chino nos ha llamado la atención debido al minimalismo que en general ofrecen y claro, la pantalla central que puede ser vertical u horizontal y esto comenzó una guerra para ver quién tenía la pantalla más grande, algo que ya alcanzó el parabrisas con la realidad aumentada e incluso los vidrios de las puertas, y sí, con esta Cayenne Electric parece que se está descontrolando.



Hablando del diseño del tablero sí, es muy Porsche, sobrio y deportivo, como lo saben hacer los alemanes, con un volante relativamente pequeño que se antoja para tomar unas buenas curvas en pista, el ya clásico reloj arriba (cosa extraña es análogo), una consola central que incorpora un mayor espacio de carga y luz ambiental que se combinará con hasta 13 combinaciones de colores interiores.
La Cayenne Electric tendrá un habitáculo totalmente digital y apoyado por IA
Lo anterior está bien, pero esta nueva Cayenne Electric parece que se está tomando muy en serio el tema de la digitalización, y tenemos una pantalla curva para el tablero de instrumentos de 14.25 pulgadas, más una pantalla para el pasajero de 14.9 pulgadas que se integra con una central en formato vertical también curvada y que tendrá la botonería virtual de los elementos como el infoentretenimiento, aire acondicionado y toda la información de vehículo.

Los botones físicos se reducen a unos cuantos en la controla central y los ubicados en el volante y paneles interiores de las puertas, en una combinación de cosas táctiles con elementos digitales, algo extrema.
La pantalla secundaria del pasajero, tendrá modo de privacidad para que el piloto no se distraiga mientras que podrá ser usada incluso para reproducir video, algo que ya hemos visto en otras marcas.

Si todo lo anterior no te es suficiente y quieres más pantallas, la Cayenne Electric incorporara un Head Up Display que tendrá las funciones de un proyector en el parabrisas con información de navegación, guía de carril, entre otras con un tamaño efectivo de 87 pulgadas.
Este avance tecnológico de la Cayenne Electric además se acentuará con un asistente IA que se irá adaptando a tu forma de manejo, y necesidades, por ejemplo, temperatura, posición de manejo, música, modo de manejo y claro, interacción por voz con esta inteligencia artificial. La Cayenne Electric es un producto realmente importante para la marca, no solo por ser 100% sino que pude marcar un antes y un después de este tipo de tecnologías, toda vez que ya anunciaron que seguirán produciendo autos con motores térmicos.
