Históricamente, el segmento de los sedanes C, es uno de los más importantes en México. Es tanta su importancia que pese a la fiebre SUV, sigue siendo altamente competido y todavía goza de una pluralidad bastante nutrida. Entre estas propuestas se encuentran el KIA K4 GT-Line Turbo y Mazda3 Signature.
¿Cuál crees que sea mejor? Bueno, hay que considerar que estos sedanes además de representar el pináculo en sus respectivas alineaciones, han logrado destacar en el mercado mexicano gracias a una propuesta que conjuga un diseño atractivo, tecnología y un desempeño dinámico, que, sin ser deportivo, si califica de ágil. Además, claro que ambos se fabrican en nuestro país.
Pero vayamos por partes y desglosemos punto por punto los mayores atributos y áreas de mejora de estos modelos a través de un nuevo comparativo en el cual analizaremos los números y datos proporcionados en sus fichas técnicas.


KIA K4 GT-Line Turbo vs Mazda3 Signature: Mecánica y desempeño
Especificación | KIA K4 Sedán GT-Line Turbo AT | Mazda3 Sedán Signature |
Motor | 1.6 L GDI Turbo | 2.5 L Turbo SKYACTIV-G |
Potencia | 190 hp y 195 lb-pie | 227 hp y 310 lb-pie |
Transmisión | Automática 8 vel, con paletas de cambio al volante | Automática 6 vel, con paletas de cambio al volante |
Tracción | FWD | AWD |
Modos de manejo | Normal, Eco, Sport | Sport |
Suspensión Del./Tras. | McPherson / Multilink | McPherson / Barra de torsión |
Consumo combinado | 15.5 km/l | 14.9 km/l |
Aunque ambos sedanes presumen una potencia más que saludable, no buscan una deportividad de circuito. Algo, que, por ejemplo, en el caso de Mazda siempre se ha dejado en claro. De hecho, pese a ser el más veterano, presume un conjunto mecánico que pide a gritos una mejor puesta a punto y es que el potencial esta ahí. Solo hay que poner atención en el sistema de tracción integral, pero sobre todo al aplastante torque ¿Te imaginas una versión de producción afinada por Mazda Spirit Racing?
Por su parte, el K4 GT-Line, aunque menos potente, luce más refinado, algo evidente en un motor que pese a la sobrealimentación presume un consumo de combustible bastante decente. La transmisión también es más moderna, así como la suspensión trasera. Incluso los frenos son de mayor tamaño en relación con el resto de la gama. Esto son olvidarse de más modos de manejo.


KIA K4 GT-Line Turbo vs Mazda3 Signature: Dimensiones y capacidades
KIA K4 Sedán GT-Line Turbo AT | Mazda3 Sedán Signature | |
Largo | 4,710 mm | 4,662 mm |
Ancho | 1,850 mm | 2,028 mm (con espejos) |
Alto | 1,440 mm | 1,445 mm |
Distancia entre ejes | 2,720 mm | N/D |
Capacidad de cajuela | 508 L | N/D |
Peso en vacío | N/D | 1,537 kg |
En tamaño, el KIA K4 es más largo y con mayor distancia entre ejes, lo que se traduce en mejor espacio interior. Además, presume una cajuela de 508 litros, notablemente más amplia que los 374 litros del Mazda3. El Mazda3, aunque más corto, ofrece mayor ancho total. Mazda nunca ha sido un referente en cuanto a habitáculos amplios se refiere y aquí lo constatamos.


KIA K4 GT-Line Turbo vs Mazda3 Signature: Seguridad y equipamiento
KIA K4 Sedán GT-Line Turbo AT | Mazda3 Sedán Signature | |
ADAS | 6 bolsas de aire, FCA, BCA, RCCA, LFA, LKA, HBA, SCC, sensores 360° | 7 bolsas de aire, i-Activsense: SBS, MRCC, LKA, LDW, BSM, RCTA, TJA, cámara 360° |
Pruebas de choque | 5 estrellas Latin NCAP | Top Safety Pick+ IIHS |
Infoentretenimiento y conectividad | Pantalla dual panorámica 12.3”, Android Auto/CarPlay inalámbricos, audio Harman Kardon 8 bocinas, MyKia+, cargador inalámbrico, paletas al volante | Pantalla 10”, Mazda Connect, CarPlay/Android Auto inalámbricos, audio Bose 12 bocinas, Head-Up Display, cargador inalámbrico |
En ADAS ambos están muy completos. El KIA K4 incluye prevención de colisión frontal, mantenimiento y seguimiento de carril, control crucero adaptativo y monitoreo de punto ciego. El Mazda3 Signature refuerza con sistemas más avanzados de i-Activsense, como asistencia de manejo en tráfico, frenado inteligente y Head-Up Display.
Por su parte, en cuanto a conectividad el KIA destaca por su doble pantalla panorámica de 12.3” y audio Harman Kardon, con un enfoque tecnológico. Se nota, que se trata de un producto más reciente. El Mazda3 Signature, en cambio, ofrece pantalla de 10”, audio Bose de 12 bocinas y Head-Up Display, con un ambiente más maduro.


KIA K4 GT-Line Turbo vs Mazda3 Signature: Conclusión
KIA K4 Sedán GT-Line Turbo AT | Mazda3 Sedán Signature | |
Precio | $569,700 | $552,900 MXN |
Garantía base | 7 años / 150,000 km | 3 años / 60,000 km |
Lugar de fabricación | México | México |
Ambos sedanes representan filosofías distintas dentro del mismo segmento. El Kia K4 GT-Line Turbo busca conquistar con más espacio interior, diseño digital moderno, un motor turbo eficiente y una garantía muy superior a la media. Si se prioriza espacio, eficiencia y tecnología visual llamativa, este auto es la opción más atractiva.
El Mazda3 Sedán Signature apuesta por un enfoque donde se prima la calidad de materiales y ensamble, así como un diseño atemporal, en conjunto con una muy buena dosis de potencia, tracción integral y seguridad. No obstante, el espacio y consumo no son su fuerte. Si lo que se busca es desempeño, un manejo más sofisticado, así como una excelente protección, este auto justifica su precio más elevado.
En resumen, el Kia, se antoja como un mejor auto para el diario, mientras que el Mazda, sigue manteniendo ese toque de distinción que solo la marca japonesa sabe brindar.