Seat Ibiza 2026
NOTA

Seat Ibiza 2026, gran actualización visual, aunque la mecánica se mantiene

.

Autos súper ventas, es un concepto que le que a pocos vehículos en el mundo, y al Seat Ibiza 2026 le queda con una historia que arrancó en 1984 y ha logrado entregar a clientes, más de seis millones de unidades, además de esto se ha colocado como un referente en su segmento y con el permiso del León, es el ícono de la marca con una relación costo beneficio que sigue hasta nuestros días.

Hace unas semanas el CEO de Seat, Markus Haupt, realizó una declaración que puso felices a los seguidores de la marca, ya que mencionó que el Seat Ibiza 2026 seguirá produciéndose, al ser el producto más importante para la marca y también dijo que variantes eléctricas están lejos de verse en la marca por cuestión de precios, aunque hoy sabemos que en mediano plazo está un micro híbrido.

Pero vamos al Seat Ibiza 2026, no es como tal un cambio de generación sino un profundo lavado de cara que le va muy bien, incluso podemos adivinar ciertas líneas provenientes de Cupra para darle un mayor carácter- al frente podemos ver una nueva forma de la parrilla central, mientras que abajo en la fascia se mantiene la forma y se le agregan líneas para acentuar en color negro.

Desaparecen las luces de niebla y se ocupa el espacio con nuevas molduras laterales que le dan una forma más deportiva a la fascia. Las luces también cambiaron totalmente a full LED con un diseño minimalista sobra unas molduras oscurecidas a manera de antifaz que le quedan muy bien. No sabemos si solo es nuestra impresión pero las líneas del cofre se nota más marcadas.

Seat Ibiza 2026

El Seat Ibiza 2026 presenta un profundo lavado de cara, y a mediano plazo la opción de un micro híbrido

La parte lateral no nos ofrece nada nuevo con respecto al diseño, pero sí nos deja ver los nuevos rines, aunque cabe señalar que la versión que vemos es la FR, por lo que quedará esperar como serán los de entrada. Atrás los cambios prácticamente no existen, tal vez con las micas de las luces más oscurecidas al igual que los escapes que ahora son negros y se integran al difusor del mismo color.

Al interior del Seat Ibiza 2026 las cosas son “iguales pero diferentes”, y es que el diseño general se mantiene, pero se ofrece nuevos materiales para la tela de las vestiduras que ahora tienen relieve, plásticos que mejoran principalmente el tacto, como las partes textiles en los paneles de las puertas, techo panorámico y asientos tipo cubo, (estos últimos para la versión FR). Otra cosa que se mejora es el tacto con el volante que ahora está cubierto de piel.

Seat Ibiza 2026

El tablero monta una pantalla de ocho pulgadas al centro, mientras que como opción podría tener el Digital Cockpit de 10.25 pulgadas. las formas y detalles de todo el habitáculo y asientos se mantienen, mientras que la capacidad de carga de la cajuela se queda en 355 litros.

Ahora pasemos al punto del apartado mecánico, que nos deja un sabor agridulce, y es que realmente no cambia en nada, aunque si difiere mucho de la oferta en México donde tenemos cinco versiones y tres motores que van de los 110 hp a los 150. Y para la renovación del Seat Ibiza 2026 europeo se tendrán tres opciones para el motor de 999 cc (1.0 litros) y tres cilindros, con 80, 95 y 115 hp, mientras que el tope de gama se mantiene con el 1.5 litros TSI de 150 hp y cuatro cilindros.

Seat Ibiza 2026

Con respecto a la mecánica híbrida del Seat Ibiza 2026 aún no hay mayores datos, pero seguramente usaría la variante del motor 1.5 litros con una batería pequeña que apoye en baja y aceleración, lo que mejoraría un poco el desempeño, la autonomía y los consumos.

Veremos cuándo llega el Seat Ibiza 2026 a México y sobre todo con qué combinación mecánica lo hace, para mantener un precio accesible.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hablemos de autos! Pregunta lo que quieras.