Si crees que acceder a un buen sedán electrificado requiere una altísima inversión, puede que estés equivocado y es que tal vez, todavía no conocer el Suzuki Dzire. Un modelo que a efectos prácticos podría considerarse como un derivado de tres volúmenes del Swift.
No obstante, pese a las similitudes mecánicas, este auto tiene algunas cuentas diferencias que le confieren una personalidad propia, empezando por el hecho de ser importado directamente desde India, en vez de Japón. Pero ojo, eso más que una mala noticia, en este caso podría significar todo lo contrario.

Y justo para sustentar este punto, nos dimos a la tarea de realizar un análisis profundo del Suzuki Dzire donde a través de una inspección que involucra cinco diferentes apartados descubriremos si este pequeño sedán de entrada es una opción que deberías considerar como tu próxima compra.
1.-Eficiencia, desempeño y confiabilidad
Aquí es donde el Suzuki Dzire brilla con luz propia gracias a su esquema mecánico compuesto por un motor de tres cilindros de 1.2L que desarrolla 80 hp y un par motor de 82 lb-pie, el cual como cereza en el pastel agrega un sistema de hibridación ligera Boostergreen (MHEV) que suma 3 hp y hasta 44 lb-pie. Como sabemos esta tecnología entra principalmente en acción cuando se requiere una mayor entrega de torque como en aceleraciones, adelantamientos y cuando se atacan pendientes.

Es cierto, puede que las cifras del Suzuki Dzire de potencia no espanten a nadie, y de hecho dejan en evidencia su mayor enfoque urbano, pero debes de considerar que este pequeño sedán solo pesa 980 kg y que el consumo de combustible en el ciclo combinado es de 24.6 km/l cuando se elige la caja manual de 5 velocidades, mientras que, con la CVT, esta cifra se eleva a 25.3 km/l. Cifras, que compiten con un híbrido autorrecargable de mayor precio.
2.-Equipamiento de seguridad y tecnología
Este Suzuki Dzire presume estar construido sobre la plataforma Heartect, que, a decir de Suzuki, no solo es ligera sino también absorbe y distribuye correctamente la energía en caso de impacto. De hecho, este auto presume una calificación de 5 estrellas en las pruebas de impacto de Global NCAP. Para lograrlo, equipa elementos como 6 bolsas de aire, control electrónico de estabilidad (ESC), control de retención en colinas (HHC), Monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), cámara de reversa sensores de estacionamiento traseros, así como frenos con ABS, EBD y BA.

Referente a conectividad, cumple con lo justo y necesario, sin grandes complicaciones y es que equipa una pantalla de 9″ a color touch screen con Apple CarPlay y Android Auto. Por su parte el clúster es de 3.5 pulgadas. La lista es completada por un par de puertos USB tipo en la consola central y uno tipo A para las plazas posteriores. Respecto a confort cuenta con A/C automático (con salida trasera), elevadores eléctricos delanteros y traseros, así como botón de encendido, entre otros.
Suzuki Dzire, una opción con todo lo que necesitas para tu movilidad citadina
3.-Calidad de fabricación y reputación de marca
Puertas adentro, la atmósfera es muy parecida a Swift aunque no igual. Para empezar el Suzuki Dzire cuenta con plásticos, en su mayoría duros, pero resistentes, aquí pasan a adquirir una tonalidad beige, esto en contraste con el hatchback donde son blancos. Además, para darle un toque de elegancia, cuenta con insertos de imitación madera. En resumen, se cuenta con un estilo un poco más lujoso y serio. Los ensambles son muy buenos y no hay que olvidar que Suzuki que es la marca líder en ventas en India, donde es todo un referente de calidad. En México, la garantía es de 3 años o 60,000 km. Por cierto, en algunos estados de la república este auto puede aspirar a las placas verdes.

4.-Diseño y practicidad en el día a día
El Suzuki Dzire mide 3,995 mm de largo, mientras que de ancho anuncia 1,735 mm y 1,525 mm de alto. Por dimensiones, es un auto realmente compacto, lo cual le confiere una gran usabilidad en entornos urbanos. Acoplarse a sus dimensiones o encontrar un lugar de estacionamiento o colarse entre el tránsito será sumamente fácil.
Por cierto, este auto presume una altura libre al suelo de 14 cm, cualidad, que, en combinación con una suspensión de largo recorrido, le confieren una gran capacidad para sortear topes o baches. Este sedán, no le tiene miedo a enfrentarse a las maltratadas calles de nuestras urbes o incluso, tener que circular por terracerías y caminos rurales. La cajuela tiene una capacidad de 378 litros y, por cierto, el espacio en las plazas traseras es ligeramente superior que, en su hermano, el Swift.

5.-Buena relación precio-valor en su categoría
El Suzuki Dzire llega a nuestro país en dos versiones. La primera es la GLS, que en la variante con caja manual tiene un precio de $299,990 pesos, mientras que con la CVT la etiqueta sube a $324,990. Si quieres acceder a todo el equipamiento, debes de considerar el GLX CVT con un costo de adquisición de $349,990. Como podrás constatar estos rangos, lo ponen en una situación muy buena, ya que por ese dinero no existe otro que cuente con características clave como la tecnología MHEV. Además, la calidad interior también es un punto bastante favorecedor, esto sin olvidarse de un completo nivel de confort y seguridad, así como una suspensión robusta. Por supuesto, se hubiera agradecido una cajuela más grande, pero eso hubiera conllevado sacrificar ese tamaño compacto que lo hace especialmente útil en entornos urbanos.



