
Prácticamente solo ha pasado una semana desde que Renault lanzó su nueva Koleos en el mercado mexicano, la cual sabemos que cuenta con una plataforma de la china Geely, pero ahora la sorpresa es que dicha marca traerá su producto Geely Monjaro 2026, que es justo la plataforma que usa Renault y que en otros mercados también se conoce como Geely Xingyue L, este movimiento será interesante de ver ya que prácticamente tendremos un mismo vehículo, aunque con diferencias, en interiores y claro, precios.
El interior es prácticamente una calca, aunque en el caso de la Geely Monjaro 2026 gana un toque mayor de lujo, y de hecho se ve mejor la versión china a primera vista. En cuanto al diseño también comparten mucho, de hecho podemos ver el mismo tipo de luces LED y una fascia que se diferencia solo por el uso de elementos cromados para la Monjaro.

En cuanto al tamaño de la Geely Monjaro 2026, ya no sorprende que tenga los mismos números que la “francesa”, es decir, 4,780 mm de largo, 1,881 mm de ancho, 1,686 mm de alto y una distancia de ejes de 2,820 mm, es decir la misma plataforma denominada CMA de Geely que usa Renault.
La Geely Monjaro 2026 es la hermana de la Renault Koleos, y además de apuntar al lujo, la china llega con otra opción de motorización
Al interior podemos ver el mismo tablero y acomodo de elementos, con nuevas vestiduras y combinación de texturas y colores, es decir, con la pantalla dividida en tres partes con una específica para el copiloto que tiene privacidad para no distraer al conductor. La tapicería es de alcántara y el asiento del conductor tendrá masaje.


Mecánicamente donde las cosas cambian, ya que para la Renault Koleos tendremos dos versiones, una a gasolina de 2.0 litros y 215 hp, y una híbrida de 1.5 litros con una potencia combinada de 241 hp. Mientras que la Geely Monjaro 2026 se anuncia con un motor 2.0 litros turbo que desarrolla 235 hp y un par motor de 258 lb-pie acoplado a una caja de cambios automática de ocho cambios.
La seguridad, bueno ya sabemos que estos nuevos SUV chinos llegan con toda la artillería de ADAS, cámaras y sensores, por lo que quedará esperar a conocerla en su lanzamiento y claro, saber el precio, mismo que tendría que estar por debajo de la oferta de la Renault Koleos 2026 en su versión Techno (entrada) de 699,000 pesos, para convertirse en una opción realmente viable.

En conclusión, este lanzamiento que vendrá (Geely no dio detalle de fechas) a México es lo mismo que Renault Koleos, pero, con otro enfoque, el del lujo que se puede ver al interior y por ejemplo también el equipo de sonido de 12 bocinas firmado por Harman Kardon, pero también se convierte en otra opción para el usuario por su motorización puramente a combustión.





