.

Hyundai Tucson 2025: Foto espía, cambios muy ligeros

   
Hyundai Tucson 2025

La Hyundai Tucson es una de las mejores SUVs del mercado actualmente y por esa razón, la actualización de media vida para 2025 será sutil.

Hyundai prepara cambios superficiales para la Tucson 2025, pues sigue siendo una de las SUVs más distintivas estéticamente y también una de las mejores en el apartado dinámico, por calidad de marcha y tacto general de conducción.

Sin embargo, la cuarta y actual generación cumplirá tres años en las próximas semanas, razón suficiente para pensar en un cambio visual con nuevas calaveras, faros, parrilla, fascia y rines, aunque manteniendo los interesantes pliegues geométricos en los costados. Podría aparecer este mismo año, pero dado que el año modelo 2024 ya está a la venta, sabemos que será 2025.

Hyundai Tucson 2025

Este prototipo rodaba por Alemania con camuflaje denso y en las fotos cortesía de Carscoops se alcanza a apreciar que la silueta general no cambiará, pues las partes expuestas revelan la línea de la cintura intacta. El patrón de la parrilla sí es diferente y las calaveras tendrán una nueva firma luminosa, pero con la misma forma externa que antes.

Una posibilidad es que una parte de los faros cubra toda la parrilla y conecte a ambos lados, como ya se vió tanto en el nuevo Elantra como en la nueva Kona 2024. Respecto a la parte trasera, Hyundai hizo un esfuerzo todavía más grande para que no se apreciara nada de este prototipo, aunque sería raro que las formas de las calaveras, uno de los aspectos más distintivos y originales de su diseño, cambiaran radicalmente.

Respecto al interior, esperamos que todo siga igual, si acaso montando de serie el cuadro de instrumentos digital que solo está disponible en las versión más costosas, con ligeros cambios en algunos materiales así no sea del todo necesario, porque la actual ya es una de las mejores en el segmento en este apartado.

Mismas mecánicas, desde 187 hasta 261 hp

Mecánicamente veremos los mismos conjuntos motores, empezando por el bloque de 2.5 litros con inyección directa de 187 hp y asociado a una caja automática de ocho relaciones, hasta llegar al 1.6 turbo híbrido con 226 hp y 258 lb-pie de par, aquí con caja de doble embrague de seis marchas.

Hyundai Tucson 2025

Existe un plug-in hybrid construido alrededor del mismo motor 1.6 turbo con una batería de 13.8 kWh de capacidad y una autonomía eléctrica de 50 km, calibrado a 261 hp. Sería interesante tenerlo, pero nos sorprendería verlo en México ya que la apuesta de la marca coreana en México se apoya más en híbridos tradicionales.

.
.
© 2024 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.