Mazda reduce inversión en EV y confirma nuevo motor SkyActiv-Z híbrido

   
Mazda 6e 2026
Mazda 6e Eléctrico

Mazda Corporation celebró una importante conferencia de prensa con la plana mayor de directivos, encabezados por el presidente de la marca, Masahiro Moro, quien informó de la estrategia Multi-Solución de Mazda, la cual nos confirma cosas que ya sabíamos, y que van encaminadas a un futuro sustentable, en el que el foco no son los EV, y sí versiones híbridas como el nuevo motor SkyActiv-Z.

Este plan comprende tres puntos clave que permitirán a la compañía abordar con flexibilidad la era de la electrificación para 2030. Comenzando con la Estrategia de Activos Eficientes, o en otras palabras la optimización en inversiones en baterías y otras áreas, reduciendo la inversión estimada de 2 trillones de yenes a aproximadamente 1.5 billones de yenes mediante colaboraciones y asociaciones, como las existentes con Changan, Toyota, Denso y BluE Nexus.

Con lo anterior, Mazda busca reducir costos en arquitectura eléctrica/electrónica, sistemas híbridos, baterías y gestión térmica.

Mazda Iconic SP

Posteriormente tenemos la Estrategia Multi-Solución de Mazda, donde se seguirá ofreciendo una gama amplia de opciones de autos con las mejores opciones de propulsión, ya sea motores de combustión interna, híbridos o eléctricos a batería, adaptándose a diferentes entornos de conducción y necesidades de los clientes según su región, siendo esto parte importante del desarrollo del nuevo motor SkyActiv-Z híbrido.

Mazda se diversifica y no apuesta todo a los eléctricos, su visión es híbrida con un nuevo motor SkyActiv-Z

El tercer punto se denomina Innovación Monozukuri 2.0 de Mazda, donde se busca combinar motores de combustión interna con tecnologías de electrificación, incluidos los vehículos eléctricos a batería, Mazda busca lograr eficiencias operativas significativas para 2030. Este enfoque ampliará el uso del desarrollo basado en modelos en toda la cadena de suministro, garantizando una producción y desarrollo más eficientes.

Mazda CX-5 Mazda motor SkyActiv-Z
Mazda CX-5 generación presente

En cuanto al motor SkyActiv-Z híbrido será el pilar de los productos pequeños y medianos de Mazda que cumplirán estándares de emisiones, sin olvidar el desempeño y la autonomía, este motor lo conoceremos en 2027 en el mundo real con la siguiente generación de la Mazda CX-5.

Lo anterior no quiere decir que Mazda no quiera ver hacía los eléctricos, de hecho, el primer vehículo eléctrico propio de Mazda, programado para 2027, se fabricará en Japón para su introducción global, con celdas de batería desarrolladas en colaboración con Panasonic Energy Corporation.  

Con todo lo anterior, podemos ver una línea de trabajo muy similar entre las marcas japonesas, es claro que no apuestan todo a los EV, como es el caso de Toyota, Subaru y Honda, con lo que al menos tenemos la confianza de que tendremos autos a combustión y divertidos de manejar los siguientes años.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.