.

Nuevo Volkswagen Jetta 2024: ¿Se cocina otro facelift?

   
Nuevo Volkswagen Jetta 2024
Foto: Autoblog

El Volkswagen Jetta podría tener un nuevo facelift para el año modelo 2024, luego haber tenido cambios visuales hace solamente un par de años.

El ciclo de vida natural de un auto dura aproximadamente entre seis y ocho años y el estándar de la industria indica que dentro de ese periodo, se habilita una actualización menor para mantenerlo relevante. Bien, el Volkswagen Jetta de séptima generación debutó como modelo 2019 y tuvo ese cambio en 2022, hace solo dos años, pero estas fotos espía apuntan a que la marca podría extender el ciclo de vida con un nuevo facelift para el 2024.

Nuevo Volkswagen Jetta 2024
Foto: Autoblog

Este cambio podría extender la vida del modelo actual algunos años, lo que quiere decir que la octava generación se postergaría hasta el 2026 en lugar de aparecer en 2025 como muchos suponíamos. Los cambios podrían ser equivalentes a los que se aplicaron recientemente a la nueva Teramont y Cross Sport, poniendo ahora especial énfasis en el interior.

Eso no quiere decir que el exterior vaya a permanecer sin cambios, pues se asoma en las fotos espía nuevos diseño para la parrilla y la fascia, aunque los pliegues en el costado y la silueta nos dicen que no se trata de una nueva generación.

La parte posterior también estrena calaveras y nuevos paneles para la cajuela y defensa, aunque es difícil saberlo a simple vista por la cantidad de camuflaje que se empleó.

Nuevo Volkswagen Jetta 2024
Foto: Autoblog

El interior cambiará radicalmente

No podemos ver el interior, pero hay una buena posibilidad de que los cambios más drásticos estén en la cabina, con un cambio radical para acercar al Jetta 2024 a los trazos de otros nuevos modelos de Volkswagen, con una pantalla flotante y un cuadro digital más grande, como en la Taos o la nueva Tiguan.

La mecánica seguramente no tendrá cambios, arrancando con un 1.4 TSI de 150 hp y 184 lb-pie y complementando meses más adelante con el GLI de 2.0 litros turbo con 230 hp y caja DSG de doble embrague de siete relaciones.

La presentación podría suceder en los próximos meses, dado que este nuevo Jetta se vendería como año modelo 2024. La octava generación llegará después y los rumores apuntan a que se aprovechará el desarrollo, plataforma y diseño del Lamando chino, sin especificar si la producción tendría lugar de nuevo en Puebla o si lo importarían desde el lejano oriente para hacer lugar en la línea en México para más SUVs o quizá para un eléctrico.

.
.
© 2024 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.