.

Nuevo Volkswagen Jetta 2025: Todo lo que sabemos y cuando esperamos a la generación 8

   
Volkswagen Jetta 2025

La actual generación del Volkswagen Jetta ya está en su quinto año y por eso la nueva generación podría llegar como año modelo 2025.

El Jetta es uno de los autos más importantes para el mercado mexicano a pesar de la importancia que está tomando la gama de SUVs de Volkswagen y por esa razón, el nuevo modelo, que podría llegar en 2024 como año modelo 2025, es de suma relevancia. Eso le daría al Jetta actual un ciclo de vida razonable, de seis años modelo, considerando que el actual llegó en 2019 y que seguiría vigente todavía en 2024.

Volkswagen Jetta 2025

Estos ciclos de vida más cortos de lo habitual, teniendo en cuenta que antes duraban entre ocho y 10 años, son posibles gracias a plataformas modulares, que pueden reinventarse para una nueva generación reduciendo el costo de inversión en la planta y las herramientas necesarias para su producción, además de que específicamente la plataforma MQB del Grupo Volkswagen tiene la flexibilidad para ganar algunos centímetros entre ejes con un costo asumible para el fabricante.

Estéticamente, suponemos que se acercará más al Golf de octava generación, ya con el facelift que este tendrá próximamente. El diseño especialmente del frontal tendría que ser muy parecido, tomando como inspiración también el Lamando chino por una silueta tipo fastback, simulando a un coupé pero con cuatro puertas, una tendencia en la industria que cada vez llega a más segmentos y modelos.

Volkswagen Jetta 2025

Algo similar ocurrirá con el interior, pues el tablero tendría que ser calcado al del Golf, usando la interfaz VW Play que recién empezó a emplearse pero con alguna actualización para hacerla más intuitiva y con algunos botones físicos, cosa que el Golf integrará con su actualización en las siguientes semanas. Este acomodo contempla a la pantalla y al cuadro de instrumentos digital en posición flotante, con amplias opciones de personalización.

Mejores sedanes 2023: Volkswagen Jetta

Mucho espacio y ¿nuevos motores?

Otra de las claves del nuevo Volkswagen Jetta 2025 tendría que ser el espacio, característica que define tanto al modelo como al segmento en sí. La longitud cambiará poco, entendiendo que sus 4.73 metros de largo ya lo convierten en uno de los más grandes de la categoría, pero sí debería ganar algunos centímetros entre ejes, superando al barrera de los 270 cm, para convertirse en el referente absoluto por espacio interior, especialmente en la banca trasera.

Volkswagen Golf 2024, con el nuevo motor 1.5 TSI Evo2

La gama de motores podría no variar demasiado, considerando que la generación actual ya tiene en este apartado a uno de sus principales atributos, de la mano del bloque TSI de 1.4 litros y con 150 hp y 184 lb-pie de par. La nueva generación podría montar de nuevo este efectivo motor, de buen desempeño y bajos consumos pero con la nueva caja Tiptronic de ocho velocidades o bien, estrenar para México al 1.5 TSI Evo2 que ya se monta en el mercado europeo y estadounidense, con 158 hp y 184 lb-pie. Este motor es más complejo por su turbo de geometría variable y tiene una entrega de par más pareja, a costa de ser más caro.

Una segunda opción que seguramente veamos también será la de un Jetta híbrido con una configuración que ya se usa en Europa en varias marcas del Grupo Volkswagen, en modelos con la arquitectura MQB Evo en la que seguramente estaría montado el nuevo Jetta 2025, pasando por el SEAT, Audi y Cupra. Esta combina al 1.4 turbo con una batería de 10.4 kWh de capacidad y un motor eléctrico de 115 hp, para una potencia combinada de 201 hp y 258 lb-pie de par, asociado a una caja DSG de seis marchas y con una autonomía de 60 km en modo eléctrico.

Volkswagen Jetta 2025

¿Y el GLI?

Por supuesto que el nuevo Volkswagen Jetta 2025 tendrá, una vez más, una versión GLI. Las mejoras en el resto de la gama serían efectivas para esta nueva generación, pero con un motor 2.0 TSI llevado a 245 hp, igualando la cifra del Golf GTI, además de una apariencia más deportiva pero sin dejar de ser sutil, con los tradicionales detalles en rojo y rines de mayor tamaño

El diferencial deportivo VAQ volverá y también la caja DSG de siete cambios, aunque hay pocas esperanzas de que Volkswagen vuelva a vender en México a un Jetta GLI con caja manual.

Volkswagen Jetta 2025

Así, el nuevo Jetta 2025 competiría mejor contra rivales como el Mazda3, Nissan Sentra, Toyota Corolla o Kia Forte, en un segmento que no crece demasiado, pero que sigue siendo de amplia relevancia. Además, estaría listo para una celebración muy especial, como será la de los 70 años de Volkswagen en México en 2024.

.
© 2024 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.