¡Renault Megane regresa a México! Análisis de precios y rivales en México

Renault lanza en México la Megane E-Tech, un nombre que conocemos muy bien, pero como ha pasado en muchas marcas, bajo una nueva carrocería para ser una SUV 100% eléctrica, la cual se anuncia desde la marca como una Nouvelle Belle Époque gracias a un diseño que destaca, algo que la francesa sabe hacer muy bien.
A lo largo del desarrollo de la Renault Megane E-Tech, se registraron más de 300 patentes, muchas de ellas enfocadas en la seguridad, principalmente para los conductores y pasajeros, pero también para peatones, ciclistas y todos los que comparten el entorno urbano. Estas innovaciones reflejan el compromiso de Renault por prevenir accidentes y elevar el estándar de seguridad vial, al integrar los sistemas de protección más avanzados del mercado. Además, este modelo marca un hito al ser el primero de la marca desarrollado sobre la plataforma CMF-EV, dedicada exclusivamente a vehículos eléctricos de batería.

La Renault Megane E-Tech ofrece un motor eléctrico síncrono reversible que desarrolla 215 hp y 181 lb/pie de par motor, esto gracias a la batería de iones de litio de 60 kWh (de 396 kg) que brinda una autonomía de hasta 480 km.
La Renault Megane, ahora como una SUV, busca entrar en un segmento muy peleado de ventas
Renault Megane E-Tech incorpora innovaciones que optimizan el uso de energía. Destaca la funcionalidad One Pedal, que permite controlar aceleración y frenado desde un solo pedal, para brindar una conducción más fluida, eficiente y cómoda, especialmente en los entornos de la ciudad. Esta tecnología reduce el desgaste de las pastillas de freno, mejora la recuperación de energía y disminuye la fatiga del conductor en trayectos diarios.

La innovación de Renault Megane E-Tech ofrece tecnología de carga rápida de hasta 130 kW en corriente directa (DC), alcanza el 80% de su capacidad en sólo 30 minutos, y permite retomar el camino sin pausas. Para cargas convencionales, ofrece opciones de 7.4 kW con 220V bifásico AC y 22.0 kW con 440V trifásico AC.
El interior busca ser ergonómico, mientras que su cajuela de 440 L se adapta con facilidad a cualquier plan, desde escapadas de fin de semana hasta el día a día en la ciudad. Con los asientos traseros abatidos, la capacidad de carga se expande hasta 1,332 L.

El sistema de infoentretenimiento de la Renault Megane cuenta con un sistema multimedia OpenR link, para brindar una navegación en tiempo real, control por voz y acceso a más de 50 aplicaciones. Además, incorpora equipamiento de confort y conectividad como cierre centralizado, llave inteligente, espejos eléctricos, aire acondicionado de doble zona, cargador inalámbrico, 4 puertos USB tipo C, clúster digital de 12”, pantalla táctil de 9” con Android Auto™ y Apple CarPlay™ inalámbricos.
La nueva Renault Megane E-Tech podrá encontrarse en agencias Renault ubicadas en CDMX (Aeropuerto, Polanco y Universidad), Estado de México (Satélite), Jalisco (Del Sol), Monterrey (Lindavista y Valle Oriente), Puebla (Angelópolis), Querétaro (Querétaro), Yucatán (Mérida) y Aguascalientes (Aguascalientes).
Versión | Precio |
Renault Megane E-Tech | $825,000 pesos |
Rivales en México de la nueva Renault Megane E-Tech
BYD Yuan Plus
En México, la BYD Yuan Plus prácticamente inauguró el segmento de las SUVs eléctricas y accesibles, pues aunque la Tesla Model Y llegó antes fue BYD quien, con su propuesta agresiva y autos eléctricos avanzados los obligó a bajar sus precios para seguir siendo competitivos. La Yuan Plus tiene una sola versión con un completo nivel de equipamiento, que incluye una pantalla táctil giratoria de 12.8 pulgadas, cuadro de instrumentos digital, faros de LED o asistencias avanzadas a la conducción, con cámara de 360°.
Mecánicamente tiene solo 201 hp y es tracción delantera, a diferencia de la Model Y que tiene 275 hp y es de propulsión posterior en la versión base, pero por 799,000 pesos cuesta menos y tiene una autonomía más amplia, de 480 km que en BYD sabemos suelen poder replicarse en condiciones reales de uso, gracias a una batería de 60.5 kWh de capacidad.
Versión | Precio |
Yuan Plus 480 km | $799,000 |
Chevrolet Equinox EV
Recién llegada a México, la Chevrolet Equinox EV es la única alternativa real a Tesla de una marca tradicional y, como el Bolt EV que la precedió, es el único auto eléctrico capaz de competir objetivamente con Tesla por precio, capacidades, tecnología y autonomía. Tiene una batería de 85 kWh de capacidad, más amplia que en la Tesla y también una autonomía más generosa que la versión Standard Range de la Tesla, con 513 km en el ciclo EPA.
Mecánicamente hay un motor delantero de 241 hp y 236 lb-pie de par, con elementos tecnológicos al nivel de la Tesla y más intuitivos, como la pantalla táctil HD de 17.7 pulgadas o el cuadro de instrumentos digital de 11 pulgadas, con materiales de primera mano en la cabina y una interfaz amigable y fácil de usar. Pocas marcas hacen actualmente autos eléctricos como General Motors y la Equinox EV es una alternativa convincente en un segmento aun pequeño, pero muy competitivo.
Versión | Precio |
RS | $876,900 |
Zeekr X
La tercera alternativa a la nueva Tesla Model Y es de Zeekr, una marca china propiedad de Zeekr y con presencia mundial, que comparte su tecnología con Volvo, pues Geely Group es la marca padrina de ambas. De hecho, la Zeekr X comparte la plataforma, baterías y motor con la popular EX30, pero en la Zeekr X hay más tecnología, mejores acabados y más potencia por un precio más bajo. Además, es la única que, como la Tesla Model Y está disponible con versiones de tracción trasera o integral y mucha potencia por precios comparables en México.
La versión base tiene un motor en el eje trasero, 440 km de autonomía y 268 hp, cifras comparables con la Model Y Standard Range y cuesta 50,000 pesos menos, con un nivel de equipamiento similar e incluso mayor calidad general en el interior y una interfaz igual de moderna pero todavía más amigable. Por otro lado, la versión de motor dual de la Zeekr X tiene 428 hp y una autonomía de 420 km, menor que a la de la Tesla, pero con mucha más potencia y aceleraciones similares a la de la Model Y Performance que llegará más adelante y que será aun más cara.
Versión | Precio |
Premium RWD | $799,000 |
Flagship AWD | $870,000 |