MEJORES AUTOS

Top 10 compras más baratas y amplias en México

Si lo tuyo es cargar hasta con el perico, en este análisis te diremos cuáles son las 10 compras más baratas y amplias en México.

Tradicionalmente se tiene la concepción que un vehículo amplio, versátil y con gran capacidad de pasajeros es caro. Ejemplo de ello pueden ser SUV grandes o medianas como una Chevrolet Suburban o una KIA Sorento, o minivanes como una Chrysler Pacífica o las famosas vanes de pasajeros.

No obstante existen vehículos compactos relativamente asequibles, que ofrecen la capacidad de llevar hasta siete pasajeros, tienen un equipamiento conveniente y motores aptos, que otorgan además un consumo de combustible contenido.  

Teniendo en mente lo anterior, esta lista es de las opciones buenas, baratas y amplias, las compras que nos gustan a los mexicanos, las 10 compras más baratas y amplias México.

SUVS con 3 filas de asientos más baratas en México: Toyota Avanza

1. Toyota Avanza

Este práctico vehículo multipropósito (MPV) y viejo conocido, se ha ganado a pulso la preferencia del mercado mexicano por su confiabilidad, versatilidad, robustez y economía. Brinda un consumo estimado combinado de 14 km/l, gracias a un motor sencillo, poco brioso pero efectivo, el 4 cilindros de 1.5 l con 105 cabalos 7 102 lb-pie. Tiene opción de caja manual de cinco cambios o automática CVT.

Es ideal para trayectos urbanos e intermedios. Ofrece seis bolsas de aire, ABS y ESP. La tercera fila se pliega para llevar más carga si se requiere y puede llevar a dos menores en tramos de preferencia no muy largos. Dos adultos sí van apretaod. Es un vehículo garantizado donde el dinero es bien invertido, con un equipamiento que radica en lo básico, pero justo por lo que pagas

Precio inicial: $356,200 MXN.

Ertiga 2023

2. Suzuki Ertiga BoosterGreen

Este monovolumen mild-hybrid aporta “sostenibilidad” sin perder practicidad y es el némesis del Avanza desde que llegó a México. El motor es similar el de Avanza (103 hp, 102 lb-pie), salvo que el sistema BoosterGreen le suman 3 caballos y 36 lb-pie extras, ideales para el arranque y permitir la funcionad de Start-Stop para ahorro.

Tiene un rendimiento de hasta 18.3 km/l oficialmente pero puede ser mucho más si sabemos sacarle provecho a su caja automática que, aunque es de cuatro cambios, está muy bien escalonada y permite rodar a buenos ritmos en ciudad.

Es amplio y con un equipamiento básico que permite conectividad Apple CarPlay y Android Auto; en  protección de ocupantes cuenta con sólo dos bolsas de aire (aunque esto puede cambiar en breve porque en India ya se vende con seis), ABS y control de estabilidad. Es una opción también asequible y con muy buena habitabilidad; la segunda fila es más amplia y la tercera da mejores cotas que en Avanza.

Precio inicial: $385,990 MXN.

3. Mitsubishi Xpander

Este MPV sobresale por un interior versátil como un manejo cómodo que, por cierto, se acaba de renovar recientemente. Es ligeramente más grande que Ertiga y Avanza, y se percibe más robusta, más buscando ser una miniván-SUV.

No presume la mejor solución de espacio interior, pero cumple con capacidad para 7, aunque del mismo modo la tercera fila es para menores.

El motor es 1.5 L con 103 Hp. Solo disponible con caja automática. Sistema multimedia con Android Auto y Apple Carplay, igual que los anteriores vehículos. La seguridad sí es mínima dos bolsas de aire, más ABS únicamente. Es más caro y con menos protección a ocupantes.

Precio: $428,600 MXN.

4. Peugeot Rifter

Esta van compacta de gran tamaño resalta por su estilo europeo, confort y versatilidad. Es quizás uno de los autos más incomprendidos o infrvalorados del mercado. Hay opciones de motor de gasolina o diésel y recomendamos ampliamente la segunda mecánica con casi 20 km/l

Ofrece un manejo refinado, ágil y una suspensión elevada que es bastante aguantadora para nuestras calles. Todos los ocupantes viajarán muy holgados gracias a su gran espacio y lo mejor es que permite una modularidad interior sobresaliente: se pueden llevar 3,4,5,6 o 7 pasajeros, combinar el uso de segunda o tercera fila y, sin perder cajuela.

La actualización para el mercado mexicano ya incluye seis bolsas de aire y monitor de presión de las llantas.

Incluye un equipamiento adecuado con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, pantalla central de 10” táctil. Motor 1.2 L turbo de 130 hp y 170 lb-pie para la versión de gasolina o 1.6 HDI de 90 hp y 170 lb-pie. Aquí el volumen de carga no es ninguna limitante.

Precio año modelo 2026: $466,900 MXN.

Chevrolet Captiva Black Edition 2025

5. Chevrolet Captiva

Es una SUV de tres filas que prioriza confort, espacio y tecnología de manufactura china con el respaldo de Chevrolet. Hasta este momento del análisis es la que mejores cotas ofrece en las tres filas de asientos.

La nueva generación ya viene para el último trimestre del año. Es buen momento para adquirir el modelo actual, por las fuertes promociones que seguramente ofrecerá. La última actualización mejora la imagen del frente, laterales y trasero del auto, para darle un carácter más SUV.

Por dentro también hay cambios y se puede acceder a las 3 filas de asientos desde la versión de entrada en equipamiento, la LT, que ya ofrece la pantalla táctil de 10.4”.

 Motor 1.5 L de 144 ho y caja CVT, con un enfoque al consumo. Equipa seis bolsas de aire, ABS y control de estabilidad. Tiene conectividad con Android Auto y Apple Carplay. Ofrece un manejo ágil y gracias a altura de la suspensión, es buena aliada para los baches.

Precio desde: $544,400 MXN.

6. Suzuki Ertiga XL7 BoosterGreen

Es una versión más robusta que la Ertiga tradicional, con estilo más SUV, pero de dimensiones casi iguales aunque ligeramente más ancho. Aprovecha los beneficios de Ertiga pero con una imagen más de camioneta, en otras palabras.

Ofrece un consumo estimado de 17.7 km/l combinado y llega en una sola versión. Es ideal para familias que buscan un confort más elevado, sin que cueste tanto. Motor 1.5 L con 105 Hp Mild-Hybrid. Equipamiento básico con sólo trae dos bolsas de aire, así como ABS y control de estabilidad.

Mantiene la conectividad y los interiores suman detalles mejores terminados que en la Ertiga.

Precio única versión: $459,990 MXN.

Mitsubishi Xpander 2024

7. Mitsubishi Xpander X-Cross

Este MPV es el mismo que la Xpander normal pero con look aventurero. Su imagen ruda y funcional lo convierten en alternativa ideal para quienes buscan espacio con estilo off-road.

Los faros y las luces de niebla son de LED, los rines de 17” y hay detalles para darle un carácter más rudo, como bajos frontales y laterales en simil de metal, con 22.5 cm de altura al piso.

No hay más que decir, equipa lo mismo que le modelo tradicional a un mayor costo, para quienes valoran la imagen un poco más robusta y agresiva.

Precio: $465,800 MXN.

Honda BR-V 2024

8. Honda BR-V

Un crossover de tres filas con una eficiencia reconocida y suficiente espacio. Tiene un diseño funcional y reputación de larga vida y es la primera en lista que agrega asistencias ADAS a la conducción aunque solo en la versió tope de 529,900 pesos.

Hace dos años cambio de generación para dotarle de mejor imagen y mayor equipamiento, como faros de LED y rines de 17”. Su enfoque práctico y manejo confiable lo posicionan como una alternativa sólida para usuarios exigentes pero conscientes del presupuesto.

Volante y palanca están forrados en piel y apuesta por la funcionalidad con una segunda fila con ajuste manual en cuatro vías y la tercera también es abatible para ofrecer un piso completamente plano.

En conectividad la pantalla es de 7” con conectividad a Apple CarPlay y Android Auto y en seguridad equipa seis bolsas de aire, ABS, ESP y asistencias activas a la conducción con Honda Sensing como control de velocidad de crucero con función de seguimiento a baja velocidad, alerta de colisión frontal, mantenimiento de carril, entre otros.

Tiene un motor de 1.5 L con 119 hp y caja CVT. Un vehículo redondo y muy completo, que sí ya se considera caro, pero muy confiable.

Precio desde: $488,900 MXN.

9. Hyundai Creta Grand

SUV compacto de tres filas bien equipado y con el motor más grande de este análisis: 2.0 L de 157 hp y la caja tradicional también más robusta, una automática de seis cambios. Promete un consumo combinado de 16 km/l.

Combina estilo y espacio con un diseño moderno como atractivo pues acaba de renovarse con líneas para estar más en la línea de diseño de la marca. La pantalla es de 10.25” con sistema de infoentretenimiento con Android Auto y Apple Carplay inalámbricos. Tablero de instrumentos digital de 4” y controles de audio en el volante.

El equipamiento es Seis bolsas de aire, ABS y ESP. Un producto confiable y buen respaldo de marca.

Precio desde: $555,700 MXN.

Volkswagen Caddy 2023

10. Volkswagen Caddy

Una van similar a la Rifter, es la opción alemana que también hace poco se ha renovado y puertas laterales para facilitar el acceso.

Disponible con motor de gasolina o diésel de 110 Hp. Rendimiento combinado aproximado de 16 Km/l. Equipamiento completo con sistema multimedia VW App connect con conectividad inalámbrica.

Es la alternativa para aquellos que buscan buen desempeño, gran volumen de carga como amplitud. Aunque su calidad en marcha y materiales es indudable, su limitante es el alto precio y sólo cuenta con bolsas de aire para piloto y copiloto; no hay asistencias a la conducción pero sí ofrece ABS y ESP.

Precio desde: $640,700 MXN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon