Audi, como muchas otras marcas decidieron con los ojos cerrados que se cambiarían a una marca 100% eléctrica, esto siguiendo la visión necia de la Unión Europea, esa misma entidad ha cambiado sus planees debido a presiones de las marcas automotrices e industria en general, además claro, de que el público no está interesado en este presente en un auto EV.

Por ello Audi ha decidido que la vida de los motores a combustión interna (ICE, por sus siglas en inglés) irá más allá del 2030, de hecho vaticinan que estarán unos 10 años más rodando, y esto nos indica que autos como el R8 podría regresar a la vida con un sonoro V8 o V10 apoyados por algún sistema híbrido.
La teoría de Audi (e insistimos, de muchas otras marcas) era dejar de hacer autos a combustión y de hecho el 2026 sería el año que marcaría el fin con el o los últimos modelos, para dejar paso a las siguientes generaciones eléctricas. Ahora sabemos en boca del consejero delegado de la marca Gernot Dolner que esto no será así y que la marca ya está pensando en nuevos modelos.

Con los planes de Audi cambiados, tenemos la certeza que al menos los siguientes 10 años veremos motores de combustión
Esta decisión afecta directamente a la división de altas prestaciones de la marca es decir RS y Audi sport con modelos que además podrían aprovechar la tecnología que aportará la Fórmula 1 con los motores híbridos, algo a lo que estarán apostando con la actual de motores que se está presentando en el periodo comprendido del 2024-26 que haría que la de los cuatro aros pudiera estar modificando estas mecánicas los siguientes 10 años.
¿Luego de eso?, bueno por desgracia no tenemos una esfera mágica, pero la tendencia del presente son los híbridos, que eventualmente se convertirán en eléctricos con las tecnologías de baterías de estado sólido y claro, lo que venga, sin hacer a un lado el hidrógeno. Pero en 10 años podría ser que manejar un auto a gasolina sea como hoy manejar un auto carburado de los 80´s.

Paralelamente a esto Dolner también reconfirmó que Audi no tendrá autos de entrada pequeños, es decir, no tendrá su propia versión del ID.2 y su gama de entrada comenzará con los A3 y Q3. Además para el 2027 estrenarán una nueva plataforma denominada Scalable Systems Platform (SSP) para modelos de mayor tamaño y que permitirá versiones eléctricas y a gasolina.