BMW apuesta por México, absorberá los eventuales aranceles de Trump en un principio

Uno de los principales problemas que ha causado la palabrería de Donald Trump con sus aranceles, es la incertidumbre, una que ya ha sumido en serios problemas a la bolsa de Wall Street y esto obviamente a preocupado a la industria automotriz mexicana, donde ya hemos tenido anuncios de retiradas, pero ahora también buenas noticias, ya que BMW absorberá los aranceles para que no repercutan en el precio final, eso sí, solo por un par de meses.
En el plan de protección de precio de BMW, se plantea que se extienda hasta el 1 de mayo, según informó la marca a su red de concesionarios de Norteamérica. Sabemos que la entrada en vigor de dichos aranceles, de momento está pausada hasta el próximo 2 de abril, por lo que en un principio sería un mes de esta ayuda.

Trump amenaza con la entrada de un arancel del 25% por ciento, significando esto, un seguro problema para las ventas y costos de los autos producidos en México, pero esto significaría que los autos en Estados Unidos pudieran costar unos 3,000 a 5,000 dólares más según el modelo.
BMW absorberá los eventuales aranceles de Trump hasta el 1 de mayo
La planta de San Luis Potosí en México fabrica el BMW Serie 2 Coupé, el BMW M2 y el icónico Serie 3, y ellos representan un 10% de las ventas de la marca en el vecino país. Una cifra significativa que ni BMW quiere perder, ni cobrársela en un principio al consumidor con un sobreprecio alto.

La guerra arancelaria no es buena para nadie, de hecho si Trump lograra su cometido e hiciera que las marcas se fueran a producir completamente a Norteamérica se requerirían alrededor de 18 nuevas plantas y una inversión para las marcas que sobrepasaría los 50 mil millones de dólares, y dicha inversión iría también a parar al costo final del auto.
Veremos si entran los aranceles, qué tanto BMW podría sostener este apoyo, que no puede ser algo muy largo.