Hace unos meses te informamos que Buick desarrollaría una submarca denominada Electra, pero esta idea es al menos por el momento exclusivamente para el mercado Chino. Este proyecto lanzaría tres modelos, este sedán que estamos viendo, una SUV y una minivan, el primero ha visto la luz, el Buick Electra L7 que sorprende en el apartado técnico con un sistema de rango extendido.
En cuanto al diseño, no hay muchas sorpresas, de hecho nos recuerda demasiado al concepto del Chevrolet FNR-XE del 2022, pero con el lenguaje de diseño actual de Buick que incorpora los faros en forma de ala con las ya conocidas firmas minimalistas que imperan en el mercado chino. Este sedán no es precisamente pequeño, ya que de longitud tiene 5.032 mm, 1.952 de ancho y una altura de 1.500 mm, por lo que asumimos que cuenta con dimensiones interiores más que generosas.
De momento no hay imágenes de interiores del Buick Electra L7, pero sabiendo que será para China y enfocado al lujo, podemos imaginar pantallas que ocupen todo el tablero, realidad aumentada, colores claros, combinación de materiales como aluminio pulido, madera, piel, etc. Y claro, sistemas de infoentretenimiento y de ayudas electrónicas con capacidad de manejo autónomo.

El Buick Electra L7 llegará al mercado como modelo de rango extendido, pero más adelante existirá una versión EV
Como sabíamos, la plataforma que utilizará este Buick Electra L7 fue desarrollada por la sociedad SAIC-GM denominada Xiao Yao que está pensada para el uso de autos eléctricos, híbridos, de rango extendido, y de paso, para tracción en las cuatro ruedas, delantera o trasera.
En el apartado mecánico, Buick Electra L7 monta un motor turbo de 1.5 litros (raro un turbo como extensor de rango), el cual desarrolla 154 hp y un par motor de 170 lb-pie, potencia que está destinada a alimentar la batería de 40 kWh de Fosfato de hierro y litio. los motores que se encargan de mover al sedán son dos eléctricos de 164 hp y 338 hp en los ejes delantero y trasero respectivamente, lo anterior anuncia una potencia combinada cerrada a 502 hp y de paso presume una aceleración a los 100 km/h en apenas 5.9 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h.

La autonomía de nuevo nos sorprende con los sistemas de rango extendido ya que el Buick Electra L7 puede ofrecer en modo eléctrico 302 km, más que suficientes para el día a día en cualquier ciudad, pero si se combina el motor a combustión, el rango se eleva hasta los 1.400 km, esto significa que el motor a gasolina cuenta con un consumo promedio de 0.5 litros por cada 100 km, ¿nada mal, verdad?
El Buick Electra L7 todavía no tiene fecha oficial de lanzamiento, pero al verlo y leer sus especificaciones, sabemos que el modelo está listo, será también bueno conocer el precio de un vehículo así en aquel mercado donde el precio es fundamental para tener éxito. Y sí, esta marca está hecha para China y sin opción de salir, pero las plataformas y tecnología si podrían llegar a más mercados adaptandolos a los productos que ya conocemos.