aranceles de Trump
NOTA

Comienzan los estragos por los aranceles de Trump, Canadá ya compra más autos a México que a EE.UU

.

Las políticas de aranceles de Trump comienzan a tener consecuencias, y es que como sabemos, en temas de macroeconomía los resultados no llegan de inmediato, y en algunos casos decisiones tomadas hoy, tendrán repercusión mañana y esto parece ser con el mercado canadiense que se ha tomado muy a pecho las amenazas de adherir a Canadá como un estado más de Estados Unidos y han respondido, dejando de comprar productos, no viajando ni en vacaciones (también aquí prefieren México), cobrarles más por energía y servicios, e incluso, dejando de comprarles bebidas alcohólicas.

Todo lo anterior pareciera poco, pero cada industria suma miles de dólares en pérdidas para Estados Unidos y ahora Canadá, al menos al mes de junio le compró más autos a México que a sus vecinos de Estados Unidos, algo histórico que no se había visto en los 30 años del acuerdo de ventas.

aranceles de Trump

Podríamos tomar estas ventas como una tendencia temporal, pero algunos aranceles espejo de Canadá ya tienen algunos meses vigentes, por lo que de seguir adelante podrían causar pérdidas millonarias a las tres grandes de Estados Unidos y de paso incrementar los ingresos en la industria mexicana.

¿Crees que los aranceles de Trump sean el catalizador para que el mundo vea el comercio desde una nueva perspectiva, una sin Estados Unidos al frente?

Puntualmente, Canadá importó vehículos de pasajeros por un monto de 1,080 millones de dólares (canadienses) desde México, mientras que en el mismo periodo fueron 950 millones de dólares desde Estados Unidos, tendencia que podría o no mantenerse dependiendo de las pésimas decisiones de Donald Trump y su poli… guerra arancelaria.

Stellantis Toluca

En el presente muchas marcas están absorbiendo los precios de los aranceles, pero eso a la larga será insostenible, y esto está ayudado por el stock que tenían las marcas que por ejemplo, a finales de julio tenían 73 días de reservas, mismas que aún podían darse a precios contenidos, pero ¿qué pasará cuando la producción deba cubrir un nuevo stock para mediano y largo plazo?

Canadá ,está coqueteando mucho con la Unión Europea y de seguir así, el país del norte podría venderles muchos insumos e incluso acero, mientras que México también está muy cercano a los BRICS, además de tener un camino directo con la economía latinoamericana. Tal vez es el momento de ver una nueva perspectiva de mercado a nivel mundial sin el cobijo de Estados Unidos, eso sí, Fors, General Motors y Stellantis seguirán teniendo pérdidas millonarias.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon