Ford Mustang: Shanghái 2025, así re imaginan los estudiantes chinos al muscle car

Ford Design China realizó un concurso con estudiantes de diseño de aquel país denominado, Mustang: A grand Tour of Re-Imagination donde ocho finalistas trabajaron de la mano con los profesionales de la marca en Shanghái generando bocetos que al final se materializaron en tres modelos conceptuales que no le van nada mal al Ford Mustang.
Todo este esfuerzo de diseño de los estudiantes se llevó prácticamente todo el año, y los trabajos ganadores llegarían a la construcción como show cars a presentarse en el Salón del Automóvil de Shanghái que se está llevando a cabo. Y así se puede ver al Mustang shooting break, un Mustang “pickup” y hasta uno inspirado en los aviones caza, pero para la competencia.
En primer lugar está el modelo del estudiante Liu Sizhuo quien desarrolló la carrocería tipo shooting break que integra ltoda la parte trasera con la cajuela, con un resultado más que agradable a la vista y hasta funcional en la vida diaria, cabe señalar que este tipo de carrocerías están regresando y son muy populares en Europa.

Los tres finalistas del concurso con el Ford Mustang nos hacen soñar en algún día poderlos ver en la calle.
El diseño muestra a un Mustang con líneas suavizadas excepto en los pasos de rueda traseros, mientras que al frente las luces se integran a la carrocería, además de notarse un mayor trabajo aerodinámico.
Mustang Super Utility Concept es el segundo modelo desarrollado y nos hace pensar en la idea que se tenía en Australia con los Holden VF SSV que era un sedán con todo lo de atrás recortado al estilo de una pickup, pero con un diseño futurista.
Esta versión dista mucho de ser un Ford Mustang y podría pasar por cualquier otro deportivo conceptual, ojo no se ve nada mal, pero si se aleja de las formas del muscle car.

Por último tenemos al Mustang Hyper Tandem Concept que aunque parece más auto de videojuego, si deja ver en sus formas que es un Mustang. La idea de este modelo es como la del Lamborghini Egoista, el cual solo era para un pasajero, y en este caso también un monoplaza pensado para las carreras.
Acá podemos ver las formas generales de un auto de llantas al aire, pero carenadas con formas grandes y toscas, con un frente y trasero que utilizan el lenguaje de diseño del Mustang, no sabemos a ustedes, pero a nosotros si nos encantaría ver 20 de estos en un circuito de competencia y sí, todos con un inmenso V8 escandaloso.