A finales del año pasado te informamos que el desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno de General Motors iban viento en popa, y su trabajo está ya siendo utilizado en aplicaciones de equipo pesado, pero la falta de infraestructura y el negocio del presente de autos eléctricos de baterías convencionales han hecho que General Motors reajuste su estrategia de acuerdo a mediano plazo.
Al final General Motors es una empresa y busca hacer dinero, y la tecnología de hidrógeno que bien si puede ser el futuro de la movilidad, el día de hoy no termina de despegar, y no es tanto por la tecnología, sino por la infraestructura, de hecho la marca puso en perspectiva lo anterior informando que tan solo en Estados Unidos existen unos 250.000 cargadores eléctricos para autos, mientras que apenas hay 61 estaciones de hidrógeno y muchas de ellas solo en un estado (California).

Podríamos ver como una pausa de General Motors este desarrollo de tecnología de hidrógeno, que en menor medida, continuará activo
Para General Motors está claro, se centrarán en los autos eléctricos que es lo que se está vendiendo en el presente, en combinación con los autos a gasolina que tienen en el portafolio, adaptándose a las necesidades y gustos del cliente, sin tratar de adelantarse a una tecnología que hoy es una incógnita, tal como fueron en su momento los autos eléctricos y que muchas marcas entraron de lleno y en el presente han tenido que cambiar sus planes.
Cabe señalar que marcas como Honda, Hyundai, Toyota y BMW tienen ya a mediano plazo productos que se lanzarán al mercado con pilas de combustible a hidrógeno, pero en el caso de estas tienen un mayor alcance de ventas mundial y más mercados receptivos, mientras que General Motors es un tanto más local y se apoya en marcas chinas para sus autos eléctricos.
El desarrollo en hidrógeno que consiguió estos años General Motors no será desperdiciado, de hecho sus paquetes denominados Hydrotec se seguirán fabricando para aplicaciones de equipo pesado y minería, lo cual servirá para seguir recabando datos que podrían ser muy útiles si las cosas se modifican en un futuro que ha demostrado ser muy incierto en cuestión de tecnologías automotrices.