JMEV 01: El EV con respaldo Xiaomi que demuestra que no todos tienen que ser aburridos

Con la cantidad de nuevos autos eléctricos que salen de China, tratar de mantenerle el paso a todos y cada uno de los modelos empieza a ser imposible. Siempre hay algo nuevo que merece atención, pero de vez en cuando aparece algo que destaca completamente por sobre del resto y uno de esos autos es el JMEV 01, que se presentó en 2022 como el SC-01, pero esta vez está listo para producción en masa.
El eléctrico deportivo finalmente llegará se presentará el próximo 15 de abril y esperamos poder verlo en el Salón de Shanghái que arranca una semana más tarde. Visualmente tiene elementos del mítico Lancia Stratos, que es muy positivo y también puede ostentar el título de deportivo eléctrico auténtico porque, a diferencia del MG Cyberster, no pesa lo mismo que dos planetas medianos.

El SC-01 fue originalmente un proyecto del startup llamado Small Sports Car (SSC), pero desde entonces encontró un lugar bajo la marca JMEV, que es parte de Jiangling Motors Corporation, una marca China que estaba aliada con Renault hasta el 2023, cuando la marca del rombo abandonó la alianza conjunta.
Jiangling vende modelos en México a través de Motornation, comercializando un par de pickups y un sedán eléctrico en los mismos concesionarios en donde se encuentran autos de las marcas BAIC o DFSK, entre otras. Ahora, el proyecto del JMEV 01 también está recibiendo apoyo financiero de Xiaomi, la conocida marca de electrónicos y teléfonos inteligentes que el año pasado llegó con mucho éxito a la industria automotriz con el sedán SU7 y que recientemente presentó a su primera SUV, la YU7.
Los precios del JMEV 01 empiezan en unos razonables 300,000 yuan, que equivalen a unos 820,000 pesos mexicanos. No es poco dinero, pero tiene elementos mecánicos que lo respaldan.



JMEV 01: ¿Quién diría que el deportivo eléctrico clásico iba a venir de China?
El JMEV es una bocanada de aire fresco a los autos eléctricos en un mundo en el que muchos parecen no tener alma. Está fabricado en un chasis tubular y reporta un peso de 1,365 kg, lo mismo que un Volkswagen Jetta. Para ponerlo en perspectiva, el MG Cyberster, de tamaño y formato similar, pesa 1,985 kg en su versión tope de gama con doble motor y 536 hp, poco menos que una SUV familiar, como la Ford Explorer.
Sigue pesando 300 kg más que un Mazda MX-5, el deportivo ligero por excelencia, pero se entiende el excedente por tratarse de un auto eléctrico.

Además, los 1,365 kg tienen un par de motores eléctricos capaces de llevarlo a 100 km/h en menos de cuatro segundos, con un total de 429 hp y una batería de capacidad todavía desconocida que le da 520 km de autonomía.
El diseño exterior es uno de los puntos en los que brilla y sobresale del resto de autos eléctricos, incluso los que dicen ser deportivos. En un universo en el que casi todos son tan innecesariamente futuristas que terminan por verse genéricos, el JMEV 01 tiene un diseño clásico, con trazos y líneas de tensión características de autos clásicos.

Elementos de diseño clásicos que los entusiastas amarán
El frente tiene ópticas afiladas con contornos negros, una gran parrilla y tomas de aire, así como un cofre de almeja. Los elementos del legendario Lancia Stratos son inconfundibles en la parte trasera, con un sutil spóiler de cola de pato, ópticas circulares y una defensa oscura, justo como la leyenda de los rallies.
No sabemos todavía si el JMEV 01 cumplirá con las expectativas, que son enormes por tratarse del primer auto eléctrico en el mundo que cumple con los lineamientos del deportivo clásico, pero al menos tiene muchos de los elementos que debe tener un deportivo auténtico y es la prueba viva de que no todos los autos eléctricos que vienen de China tienen que ser cápsulas sin identidad o carácter propio repletos de pantallas y de más de dos toneladas de peso.