Lexus cumplió este año 36 años de su fundación, una marca joven que nació con el objetivo de llevar a un paso más a delante a los modelos de Toyota, crear un ambiente de lujo y desempeño y que ahora sabemos que tendrá una mayor libertad creativa para sus diseños futuros.
Para la marca existen tres directrices muy importantes, y estas en japonés son: Omotenashi, el arte de anticiparse a las necesidades de cada invitado; Takumi, la maestría artesanal que busca la perfección en cada detalle; y Kaizen, la mejora continua que impulsa la innovación tecnológica y humana de la marca.

Esto se dio desde la concepción de Lexus con su primer auto, el LS 400 que ha evolucionado hasta el presente con SUV como las RX y TX, además del súper deportivo LFA que hoy ya tiene un sucesor en puerta. Por ello, ésta relativamente corta historia apenas comienza.
Los siguientes 10 años de Lexus serán interesantes con el enfoque de crear autos para las necesidades de cada mercado

Con respecto a su presencia en México, Lexus también tiene poco tiempo ya que llegó en el 2021, pero en estos cuatro años se ha ganado una buena reputación con productos sólidos, rebasando en poco tiempo a su “enemiga natural” Infiniti y haciendo que los clientes de Acura voltean a otro lado. Lexus México ofrece una gama compuesta por 10 modelos. UX, NX y RX en los segmentos de SUV compacto y mediano; TX, GX y LX en SUV full-size; los sedanes IS, ES y LS, además del gran turismo LC.
Como muchas otras marcas el futuro de Lexus apunta a la electrificación, pero esto sin “perder la cabeza”, ya que la marca lo nombra como: “ofrecer tecnologías adecuadas en el tiempo adecuado para cada mercado”, es decir, poder tener autos a gasolina, híbridos, eléctricos, de pila de combustible, etc., como algunas marcas como BMW y Mazda están trabajando.



