Mitsubishi tendrá su propia versión del Nissan Leaf 2026

Mitsubishi es una marca que se ha tomado con mucha calma su desarrollo y la creación de nuevos autos, de hecho en muchos mercados trabaja remarcando otros modelos como el caso del Renault Clio, pero recordemos que también tiene una alianza con Nissan de donde regresará al mercado de los autos eléctricos, tomando como base al Nissan Leaf 2026.
La marca de los diamantes fue una de las primeras en incursionar en el mercado de los eléctricos, puntualmente en el 2017 con el i-MIEV, auto con un diseño demasiado arriesgado que no fue tan bien recibido, y que por las limitaciones tecnológicas de la época tampoco ofrecía mucho rango de autonomía.

Ahora, en un comunicado de prensa de Mitsubishi anunció que para el verano de 2026 lanzará para los mercados de Estados Unidos y Canadá un nuevo modelo totalmente eléctrico, que será desarrollado en conjunto con Nissan (Nissan Leaf 2026), y esto podría abrir la puerta a desarrollar variantes de este modelo como una SUV o crossover, para así hacer más grande el portafolio de Mitsubishi.
El próximo Nissan Leaf 2026 también llegará al mercado con el emblema de Mitsubishi ¿crees que llegue a México?
La actual generación de Mitsubishi ya cuenta con unidades como la Outlander PHEV o la Montero sport que representan SUV impulsadas por gasolina y sistema híbrido, por lo que la incorporación de “su propio” Nissan Leaf 2026 es casi obligada para los tiempos actuales donde el cliente busca más opciones.

Anteriormente les habíamos adelantado que Nissan lanzaría este año nuevas versiones de Rogue y el nuevo Micra, mismos que también podrían tener su equivalente en Mitsubishi, aunque depende del nivel de equipo de serie y ayudas electrónicas esta versión debería ser más accesible que la de Nissan.
Con respecto al Nissan Leaf 2026 tendrá una plataforma un poco más grande (que ya se usa en la Nissan Ariya) denominada CMF-EV que se anuncia con una mayor autonomía y mejoras aerodinámicas, pero de momento no hay mayor información al respecto.
Mitsubishi por otra parte continúa con su plan en el tintero de aliarse con la china Foxconn, que podría desarrollar autos eléctricos para el resto de mercados y con precios más accesibles sin chocar con los puntos de venta del Nissan Leaf 2026.