Scout, la marca 4×4 eléctrica de Volkswagen: Terra y Traveler

Scout fue una marca de 4x4s que se produjo en Estados Unidos hasta el año de 1980, con el icónico International Scout. Los derechos de la marca pasaron a manos del Grupo Volkswagen con la adquisición de su marca madre, Navistar International, en el 2021. Poco después se anunciaron los planes de establecer a Scout como una marca del Grupo Volkswagen para producir dos autos todoterreno 100% eléctricos, que ahora sabemos son la Terra y la Traveler, con una operación independiente, separada de la marca alemana y con su propio equipo ejecutivo y oficinas corporativas.
Los dos modelos de Scout, la Terra que es una pickup y la Traveler que es una SUV son eléctricos y fueron diseñados, desarrollados y fabricados en Estados Unidos, aunque el CEO es el mismo que el de Volkswagen, Scott Keogh.

Los diseños de ambos modelos son muy similares entre ellos. Tienen presencia, con una fascia delantera simple, una parrilla negra y ópticas sencillas de LED, con el logo de la marca en el costado izquierdo de la parrilla.
Otros elementos de diseño clave llegan por las salpicaderas, faldones y defensas oscuras, con llantas de color negro y llantas para todoterreno. La Scout Traveler SUV tiene un compuerta trasera en dos partes, como las Land Rover de antaño, con la llanta de refacción montada sobre la parte superior.



Las Scout Traveler y Terra tendrán una versión con extensor de rango
Tanto la Terra como la Traveler se ofrecerán con una mecánica eléctrica de dos motores, con una cifra de potencia que aun no se conoce pero con casi 1,000 lb-pie de par, habilitándolas para acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. Ambas cuentan con una arquitectura eléctrica de 800 voltios que les permite ofrecer carga bidireccional para dar energía a herramientas externas o a casas enteras, con un puerto de carga NACS (sí, el de Tesla) que soporta 350 kW.
Habrá una versión eléctrica de rango extendido más adelante, con un motor de combustión como soporte con el apellido Harvester. En la presentación se dieron pocos detalles de esta versión, pero nace de la preocupación de algunos clientes por la red de recarga e incluirá un pequeño motor de combustión como generador, elevando la autonomía a más de 800 km.



Están basadas en un chasis de largueros con la carrocería montada sobre el marco, como es en pickups y SUVs auténticas y tienen una suspensión de eje rígido por robustez y durabilidad. La pickup puede arrastrar hasta 4,500 kg, mientras que la cifra de la Traveler queda en 3,170 kg. Ambas podrán elegirse con llantas de 35 pulgadas y tendrán más de 30 cm de despeje libre al suelo, con casi 90 cm de capacidad de vadeo en agua.
La barra estabilizadora delantera puede desconectarse electrónicamente para mejorar las capacidades de articulación en terrenos irregulares y tienen bloqueo de diferencial delantero y trasero.



Un interior simple y lujoso
Scout se enfoca en estilos de vida aventureros y de trabajo. Tiene tomas de corriente de 120V y USB-C en la cabina y de hasta 240V en la batea de la Scout Terra, para herramientas de trabajo. También tendrán un amplio catalogo de accesorios, como las luces auxiliares, defensas de uso rudo y hasta un cabestrante.
El diseño de las cabinas es simple, empezando por un volante de dos radios y un cuadro de instrumentos digital con gráficos que nos recuerdan a la unidad de Volkswagen, mientras que la segunda pantalla es la de infotenimiento y ofrece actualizaciones de software over-the-air al conectarse con una red Wi-Fi, como si se tratara de una tableta. Es interesante que ofrezca una serie de botones y perillas, dándole mayor ergonomía a la cabina. La Terra puede pedirse con asiento de banca en la parte delantera, mientras que la Traveler SUV tiene un consola con espacio de almacenamiento y portavasos.

Fabricadas en Estados Unidos, los precios arrancarán en menos de 50,000 dólares para la Scout Traveler y en 51,500 dólares, después de incentivos, para la Terra, aunque la producción arrancará hasta el 2027 y su llegada a México no está confirmada.