Ya te hemos platicado que Toyota y BMW fueron las marcas que previeron mejor el futuro eléctrico que venía, y es que ambas marcas no se lanzaron “de cabeza” en anunciar que todo su portafolio sería eléctrico en determinada fecha, sino que comenzaron a estudiar todas las variantes, desde híbridos, rango extendido, mejoras en los motores de combustión y sí, el hidrógeno, combustible que le da vida al Yaris Rally2 H2.
Cabe señalar que Toyota y la competición con hidrógeno viene desde hace tiempo, como ejemplo el campeonato de resistencia Super Taikyu donde aún participan con un Corolla con motor a hidrógeno, pero en el caso del Yaris Rally2 H2 el desarrollo ha sido más completo de la mano de Jari-Matti Latvala, piloto y director del equipo Gazoo de WRC. Y de paso cabe recordar al prototipo de competencia GR LH2 Racing Concept puesto para las 24 Horas de Le Mans.

Juha Kankkunen será el responsable llevar al Yaris Rally2 H2 a la acción en Finlandia
Ahora, buscando poder tener una experiencia de manejo en condiciones reales el Yaris Rally2 H2 tendrá acción en algunos tramos del Rally de Finlandia. Este modelo tendrá como base el chasis del ya conocido Yaris del Rally2 (antesala de los World Rally Championship) más el motor alimentado por hidrógeno, lo que permite mantener un sonido de competencia.

Para el Yaris Rally2 H2 será una carrera prácticamente de casa, ya que el auto se desarrolló en Jyväskylä, Finlandia, utilizando los caminos congelados, nieve y zonas rápidas boscosas para ponerlo a punto, el piloto que será el encargado de llevarlo a medirse contra los otros rally2 y de paso que tan lejos queda de los WRC, será Juha Kankkunen, una verdadera leyenda viviente del rally que incluso corrió con aquel casi mítico Toyota Celica WRC.
Esta tecnología podría ser el futuro de la movilidad ya que es menos impactante que la fabricación de baterías eléctricas, pero el hidrógeno es algo que no todas las marcas están apoyando, tal vez solo Honda, BMW y Mercedes-Benz entre otras con algún prototipo, recordemos que las emisiones de un motor a hidrógeno serían prácticamente agua.