Tucson Híbrida 2025: Más eficiente y máximo equipamiento, sin sacrificar el dinamismo

La nueva Hyundai Tucson 2025 ya está en México y la gama es más completa que nunca, de nuevo con versiones de gasolina pero también con una híbrida que es todavía más potente y que entrega consumos de combustible sobresalientes, con un conjunto mecánico de última generación y mucho equipamiento.
La motorización está compuesta por un bloque de gasolina potente y eficiente, de 1.6 litros turbo y que trabaja en conjunto con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, alimentado por una batería compacta y ligera de 1.49 kWh de capacidad, misma que se recarga a través del sistema regenerativo de frenos, por lo que no hay necesidad de enchufarla.

Las ventajas de un sistema así recaen en que se puede tener un modo de manejo eléctrico por unos cuantos kilómetros sin emisiones, pero sin el costo asociado a un híbrido enchufable y sin depender de una red de carga para extraer los máximos beneficios, además de que el motor eléctrico permite apagar el de gasolina al estar detenido para hacerla más económica y también porque el motor eléctrico asiste al de gasolina al arrancar, el punto de más gasto de gasolina en un motor de combustión.
Cuando se pide la máxima potencia, ambos motores trabajan en sintonía para entregar 226 hp, útiles para hacer adelantamientos más rápidos o para incorporarse a vías de alta velocidad con toda seguridad. Se emplea una nueva transmisión automática de seis velocidades, más refinada que antes y calibrada especialmente para vehículos híbridos, eliminando así el tracto de desconexión que caracteriza a otros vehículos híbridos con cajas CVT.

El conjunto es capaz de recorrer 21.8 kilómetros con cada litro de gasolina en un manejo regular de ciudad, para así tener una autonomía de más de 1,100 km con cada tanque.
Tucson Híbrida 2025: Máxima tecnología y equipamiento
Hyundai Tucson Híbrida 2025 está disponible en la versión Limited Tech que integra una amplia gama de tecnologías de confort y seguridad, destinadas a facilitar el día a día de sus usuarios. Cuenta, por ejemplo, con cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas y de una pantalla táctil también de 12.3 pulgadas con interfaces móviles sin cables, un puerto de carga inalámbrico para dispositivos móviles, clima automático de dos zonas o un techo de vidrio panorámico.

También tiene sonido Premium firmado por Krell de ocho bocinas y modos de manejo, mientras que en el frente de la seguridad echa mano de asistentes avanzados a la conducción, como el frenado autónomo de emergencia, asistente anticolisión en punto ciego, mantenimiento de carril con corrección y control crucero adaptativo con función Stop & Go para embotellamientos. Como toda la gama de la Tucson 2025, cuenta con siete bolsas de aire.
Conoce más en hyundai.com.mx
Espacios creativos