.

Volkswagen Tayron: De ‘solo para China’ a modelo global como la nueva Tiguan para México

   
Volkswagen Tayron

Los reportes apuntan a que Volkswagen hará de la Tayron china nuestra nueva Tiguan, apostando a un producto que ha sido muy exitoso.

Con la confirmación de la nueva generación de la Tiguan, parecía trámite que se anunciara el desarrollo de la versión Allspace de batalla extendida para México y el resto de Norteamérica, producida de nuevo en Puebla.

Sin embargo, parece que Volkswagen está considerando un plan B, pues esta nueva Tiguan podría quedarse exclusivamente para Europa, con la plataforma MQB Evo y nuevo interior, para dar lugar a una nueva SUV que sí se llamaría Tiguan para seguir con el linaje de un modelo tan buscado y popular, pero sería en esencia la Volkswagen Tayron que se vende en China.

No queda del todo claro si el auto vendría de China o si podría producirse de nuevo en nuestro país, pero dado que la Tayron es un desarrollo puramente Volkswagen, con sus motores TSI, su plataforma MQB y sistemas de conectividad e infotenimiento, podría producirse en México.

Estos reportes nos llegan desde Autocar en Reino Unido, recalcando que la Tayron también llegaría a Europa, aunque se vendería con ese mismo nombre y que no será el modelo actual, sino una de nueva generación, dejando atrás a la primera que se vende desde 2018.

También habría una Tiguan Coupé, basada en la Tayron X

Además, la Tayron tiene una versión tipo crossover coupé llamada Tayron X, que podría venderse como Tiguan Cross Sport para dar paso a una versión de este tipo, que actualmente no tenemos. Karl-Heinz, directivo de Volkswagen, lo confirmó diciendo a Autocar que “extenderemos nuestra gama actual de SUVs a un nivel global con la segunda generación de la Tayron, que ya está en desarrollo y que saldrá a la venta para mitad de la década.”

Tayron 2025

La Tayron tendrá configuración para cinco y siete pasajeros, como nuestra Tiguan, mientras que la Tayron Coupé o Cross Sport será solo para cinco. Ambas rodarán sobre una versión extendida de la arquitectura MQB Evo, para dar más espacio en la cabina, y compartirán motores con la nueva Tiguan, desde el 1.5 TSI Evo2 hasta los plug-in hybrid basados en ese mismo bloque, sean con 201 o 268 hp y con hasta 100 km de autonomía eléctrica.

Así, la nueva Tayron será Tayron en países en donde la Tiguan auténtica sí se venda, pero tomará su nombre en aquellos en los que esta no vaya a estar presente.

.
.
© 2024 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.