.

Chevrolet Trax 2024: Contacto de manejo

   
Chevrolet Trax 2024

La nueva Chevrolet Trax 2024 regresa con una evolución evidente y muy necesaria, ahora para participar en un segmento nuevo.

La Chevrolet Trax que muchos recuerdan era una SUV de acceso, pero para el año modelo 2024 este modelo regresa con una evolución marcada, orientada a una categoría superior ya que tiene a una Tracker por debajo para cubrir el espacio que tenía anteriormente.

Esta nueva generación llega de Corea del Sur con la misma especificación que tiene para el mercado estadounidense y con la mira puesta en camionetas como la Mazda CX-30 o Volkswagen Taos. Sí, se trata de este nuevo segmento C que ha ido creciendo ante el incremento de precios y tamaño de las que antes eran consideradas SUVs C, como la Mazda CX-5, Volkswagen Tiguan o Hyundai Tucson, por ejemplo.

Trax RS

Desde dentro

Con 4.53 metros de longitud y un rango de precios que parte desde los 499,900 pesos hasta los 574,400 para la RS más completa, se ubica exactamente en donde están sus rivales más directas, pero tiene un diseño diferencial que podría ser factor decisivo para muchos, así como un nivel de equipamiento sumamente alto, con asistencias avanzadas a la conducción como el frenado autónomo de emergencia o el asistente de mantenimiento de carril desde la versión RS y con una buena dosis de tecnología a partir la versión LT, con pantalla táctil de 11 pulgadas y un cuadro digital configurable de ocho pulgadas, que son referentes absolutos por nitidez y respuesta al tacto en este segmento.

En la cabina de la nueva Chevrolet Trax 2024 se puede hacer más de un apunte, partiendo de la calidad general del conjunto. Es cierto que aun en versiones RS, no cuenta con materiales acolchados, pero también lo es que rivales como la Taos tampoco los tienen. El tablero es de un plástico firme con un patrón triangular que la hace ver más vistosa, con texturizados en puntos cruciales de la cabina para elevar la sensación de calidad y rematando con insertos de color rojo en la versión RS o azules en las LS y LT.

Los materiales de algunos paneles, especialmente en las puertas y los de la parte posterior, pecan de simples y podríamos pedir materiales de mejor apariencia. En general no llega a lo elaborado de una CX-30 por materiales, con sus acentos de cuero en el tablero y puertas, pero la calidad de armado parece sumamente buena y a la par de las mejores dentro del segmento, con enlaces bien logrados y solidez en los ajustes.

Referente tecnológico

Por equipamiento, los asientos y volante van forrados en cuero de apariencia fresca y auténtica, aunque extraña que no ofrezcan reglajes eléctricos. Dicho esto, la posición de manejo se encuentra fácilmente y casi siempre se va sentado muy abajo, como en un auto, así no tenga ajuste de inclinación para el asiento como muchas de sus rivales.

Chevrolet Trax 2024

Volviendo al infotenimiento, cuenta con interfaces Android Auto y Apple CarPlay, OnStar con WiFi para siete dispositivos, respuesta en caso de emergencia y servicio de concierge las 24 horas del día, además de entradas para USB-A y USB-C adelante y atrás. Las versiones RS rematan con cargador inalámbrico y quemacocos eléctrico.

El apunte final de la cabina es el de la habitabilidad, sobresaliente en gran medida porque el piso de la banca trasera es totalmente plano, lo que permite que los tres pasajeros posteriores tengan espacio suficiente para piernas, algo poco habitual en crossovers de este tamaño.

Mecánica turbo, que no es lo que piensas

Otro de los puntos destacables de la nueva Chevrolet Trax 2024 es la mecánica, ya que todas las versiones emplean un nuevo motor turbo de tres cilindros y 1.2 litros, diferente al de la Tracker y con más potencia y par, alcanzando 137 hp y 162 lb-pie. Si esperas la contundencia de aquel motor 1.2 de Chevrolet, no la tiene en gran medida porque la caja automática de seis marchas tiene desarrollos mucho más largos, priorizando la economía de combustible pero que peca en ocasiones por tener más turbolag del que nos gustaría y sin demasiada energía pasando de las 5,000 rpm, pero con un medio régimen alegre.

En más de una forma, el conjunto motor nos recuerda a los motores TSI del Grupo Volkswagen, especialmente al 1.4 de 150 hp que se encuentra en su rival, la Taos. Ambos son motores muy refinados, pero hacen equipo con una transmisión de desarrollos altos, lo que les resta esa fuerza al acelerar y causa que dependan más del par a medio régimen que de la potencia en altas de un motor naturalmente aspirado como el de la Mazda CX-30 o la Toyota Corolla Cross.

Chevrolet Trax 2024

Dicho esto y a falta de hacer pruebas de aceleración con el equipo especializado VBox, es posible que las aceleraciones 0-100 km/h y recuperaciones 80-120 km/h queden parejas con los números de la CX-30 mild-hybrid y mucho mejores que las de la HR-V con su motor 2.0 litros, que es la más lenta del segmento.

En autopista a velocidades constantes de 110 km/h es capaz de alcanzar los 13 km/l con facilidad, explicando a la perfección con datos lo que explicábamos de la puesta a punto de la transmisión y que son datos sumamente buenos para una crossover de este tamaño y peso.

Trax 2024: Otras sensaciones de manejo

La finura con la que rueda en relación a muchas de sus rivales es otra de las grandes virtudes de la nueva Chevrolet Trax 2024, a pesar de los rines de 18 pulgadas de la versión que manejamos y que seguramente será todavía mejor en las versiones LS y LT con neumáticos de 17 pulgadas y un perfil más alto. La suspensión es blanda, pero tiene apoyos seguros y controla bien los cabeceos de la carrocería en curvas rápidas.

Por otro lado, el tacto de la dirección es demasiado ligero y el tacto poco consistente en su recorrido, aunque tiene una rapidez suficiente al empezarla a girar.

Finalmente, Chevrolet tiene un producto competitivo en uno de los segmentos más prometedores de México de cara al futuro, por ser al que muchos dueños del segmento inferior migran cuando buscan un mejor desempeño, un tacto general de manejo más sofisticado y especialmente más espacio. En este punto, la Trax LS de $499,900 y la LT de 541,400 parecen las mejores compras de la gama, aunque no están solas, pues ya en ese rango de precios queda la CX-30 i Grand Touring tope de gama o una SEAT Ateca Style, ambas con un interior más elaborado y un comportamiento dinámico de referencia.

VersiónPrecio
Trax LS$499,900
Trax LT$541,400
Trax RS$574,400
.
.
© 2024 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.