Dodge Journey GT Plus 2025 vs Ford Territory Titanium 2026, dos SUVs que representan muy buenas opciones de compra del mercado cuya particularidad es que son fabricadas por las filiales de estas marcas en China, ¿cuál es la mejor SUV chino-americana?
El segmento de las SUV compactas en México es uno de los más competidos y en los últimos años ha visto llegar modelos de origen chino bajo marcas estadounidenses (Esto no le gusta a Trump). Dos claros ejemplos son la Dodge Journey GT Plus 2025, fabricada por GAC y comercializada por Stellantis, y la Ford Territory Titanium 2026, ensamblada en China mediante la alianza JMC-Ford.


Ambas llegan como opciones familiares con alto nivel de equipamiento, pero con filosofías distintas: la Journey prioriza eficiencia y un precio competitivo, mientras que la Territory apuesta por potencia y tecnología de seguridad avanzada.
Pero vayamos por partes y desglosemos punto por punto los mayores atributos y áreas de mejora de estos modelos a través de un nuevo comparativo en el cual analizaremos los números y datos proporcionados en sus fichas técnicas.
Dodge Journey GT Plus 2025 vs Ford Territory Titanium 2026: Mecánica y desempeño
Dodge Journey GT Plus 2025 | Ford Territory Titanium 2026 | |
Motor | L4 1.5L Turbo | L4 1.8L Turbo EcoBoost |
Potencia | 156 hp y 184 lb-pie | 187 hp y 236 lb-pie |
Transmisión | Automática 6 velocidades | Automática 7 velocidades |
Tracción | FWD | FWD |
Modos de manejo | Normal, Sport | Normal, ECO, Sport, Montaña |
Suspensión Del./Tras. | McPherson / Multilink | McPherson / trasera independiente |
Consumo combinado | 14.51 km/l | 15.9 km/l |
Dodge Journey GT Plus recurre a un motor 1.5 litros turbo. Su configuración entrega consumos competitivos, aunque la potencia no es la más destacada. Y, de hecho, se antoja un tanto justa. Por su parte, Ford Territory Titanium ofrece un 1.8L turbo. Además de tener mejores números, presume una transmisión más moderna, así como una mayor cantidad de modos de manejo, lo que la hace más versátil en distintos escenarios. Oficialmente el dato de consumo es también mejor en el producto de Ford debido a un motor y caja más modernos.


Dodge Journey GT Plus 2025 vs Ford Territory Titanium 2026: Dimensiones y capacidades
Dodge Journey GT Plus 2025 | Ford Territory Titanium 2026 | |
Largo | 4,695 mm | 4,685 mm |
Ancho | 1,885 mm | 1,935 mm (con espejos) |
Alto | 1,700 mm | 1,706 mm |
Capacidad de cajuela | N/D | 448 L |
En cuanto a tamaño, ambas SUV son muy cercanas. No obstante, la representante de Ford ofrece una cajuela de 448 litros, mientras que Dodge no publica el volumen de carga para Journey. Una lástima. En habitabilidad, Territory se percibe ligeramente más amplia en la segunda fila gracias a su mayor ancho, aunque en general las dos cumplen con el espacio que espera una familia en este segmento.
El acceso a las plazas traseras es mejor en el producto de Ford con apertura de puertas más amplias y un espacio en la segunda fila más efectivo gracias a un recorrido amplio de los asientos delanteros.


Dodge Journey GT Plus 2025 vs Ford Territory Titanium 2026: Seguridad y tecnología
Dodge Journey GT Plus 2025 | Ford Territory Titanium 2026 | |
ADAS | FCW, LDW, HSA, HDC, HBA, ESP, ABS, EBD, TPMS, luces inteligentes, sensores delanteros y traseros, cámara 360°, Autohold, control crucero con modo Sport | BLIS con alerta tráfico cruzado, frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, cámara 360°, Hill Descent Assist |
Pruebas de choque | 5 estrellas C-NCAP | 5 estrellas C-NCAP |
Infoentretenimiento y conectividad | Pantalla 10”, clúster digital 12.3”, Apple CarPlay, Android Auto, MirrorLink, cargador inalámbrico, audio 8 bocinas, entrada Keyless GO | Pantalla 12”, clúster digital 12”, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, FordPass, cargador inalámbrico, audio 3D Arkamys 8 bocinas |
Aquí se encuentran diferencias importantes. Dodge Journey GT Plus cuenta un paquete completo de seguridad, aunque con un enfoque más tradicional, cumpliendo con lo suficiente. Por su parte, Ford Territory Titanium, cuenta con tecnologías más moderna con sistemas de asistencia de última generación y con un ajuste mucho más preciso para las calles de nuestro país. Ambos modelos obtuvieron 5 estrellas en las pruebas de C-NCAP. En cuanto a conectividad, nuevamente tenemos que Territory se coloca un paso adelante por la integración de su ecosistema digital, así como un sistema de sonido de mayor fidelidad y un sistema de operación por voz también más efectivo.

Dodge Journey GT Plus 2025 vs Ford Territory Titanium 2026: Manejo y plataforma
Dodge Journey se encuentra en su segunda generación y es una GAC Trumpchi GS5. Este modelo data de 2018. Debemos aclarar que GAC es una de los grupos de marcas chinas más efectivos en la producción de modelos. Tienen alianzas muy efectivas con marcas como Toyota, aunque la puesta a punto para el mercado mexicano es más bien suave, sin un filtrado tan efectivo de las condiciones de nuestras calles. La caja tiene foco más en el consumo y no en la respuesta.
Ford Territory por el otro lado también está en su segunda generación pero data del 2022. Por primera vez esta generación se ofreció en otros mercados con una idea más global y justo acaba de llegar a México una actualización visual que la ponen aun más en el foco de atención. El manejo es también más cercano a lo que gusta al mexicano, con un motor contundente y una calidad de marcha que filtra bien las características de nuestras calles. La caja es más responsiva y efectiva de acuerdo al motor y potencia que ofrece.

Dodge Journey GT Plus 2025 vs Ford Territory Titanium 2026: Conclusión
Dodge Journey GT Plus 2025 | Ford Territory Titanium 2026 | |
Precio | $597,900 | $739,900 |
Garantía base | 3 años / 60,000 km | 3 años / 60,000 km |
Lugar de fabricación | China (por GAC, importado por Stellantis México) | China (JMC-Ford joint venture, importada por Ford México) |
Ambos modelos llegan a México importados de China. La comparativa muestra dos enfoques distintos: la Dodge Journey GT Plus 2025 apuesta por la eficiencia de combustible, una mecánica sencilla y un equipamiento completo que la hace atractiva para quienes priorizan costo-beneficio. En cambio, la Ford Territory Titanium 2026 ofrece mayor potencia, más modos de manejo y un paquete de asistencias avanzadas que la colocan como una SUV más tecnológica. Sin duda, es más completa y se nota que estamos ante un desarrollo conjunto y no solo un rebranding como en el caso de Dodge, que es en realidad una GAC Trumpchi GS5
Pero ojo, todo esto tiene un costo y aunque mantiene una buena relación valor-precio, es más costosa en relación con su rival; si es más moderna, más equipada y más Ford. En resumen, Dodge ofrece racionalidad, Ford ofrece modernidad; la elección dependerá de qué tanto peso le dé cada comprador a esos atributos.

