.

Mazda2 Sedán Carbon Edition MHEV, a prueba

   

Evaluamos al Mazda2 Sedán, con atributos únicos en el segmento que le vuelven, con el nuevo precio, una compra interesante, ¿es para ti?

El Mazda2 Sedán nunca fue un gran protagonista del segmento de los sedanes subcompactos y no porque no fuera un gran producto: siempre ha estado bien armado, con un motor efectivo, un nivel de equipamiento suficiente y buena calidad de marcha, pero era algo costoso, sobre todo tomando como referencia a los superventas del segmento: Nissan Versa, KIA Río o incluso con el VW Vento que fuera protagonista.

Hoy los jugadores de este segmento han cambiado, se han renovado, han llegado nuevos (como el Chevrolet Onix) y entonces Mazda repensó su estrategia de precios para volver al Mazda2 un jugador en la cartera de opciones del segmento.

La firma japonesa ajustó los precios principalmente para los modelos que se fabrican en México. De acuerdo con Mazda, incrementar la producción les permite tener una mejor economía de escala y así mantener precios más competitivos e incluso mejorar el equipamiento por el mismo costo.

De este modo todo la gama del Mazda2 Sedán se ha actualizado en precios y la respuesta de los compradores no podía haber sido más efectiva: pasaron de cientos a miles vendidos mensualmente y lo mejor del tema es que también se decidieron a agregar nuevas versiones con más equipo y renovada mecánica como la opción MHEV.

Este tipo de mecánica puede ofrecer hasta un 10% de mejora en consumo y emisiones. Lo tienen ahora el Mazda2, Mazda3 y la CX-30 y son los primeros pasos dentro de la estrategia de Mazda para la llegada de modelos cada vez más eficientes en nuestro mercado.

¿Mild qué?

Mild hybrid o micro híbridos (MHEV Mild Hybrid Electric Vehicle), es una solución más sencilla comparada con los híbridos tradicionales, pues, en palabras muy simples, éstos impulsan las ruedas principalmente con el motor de gasolina y solo un pequeño motor eléctrico da un boost, un impulso extra.

El sistema se compone de un convertidor AC/DC, un paquete de baterías de iones de litio de apenas 0.16 kWh aunque suficientes, sistema de frenos regenerativos y un motor eléctrico que la marca denomina ISG.

El beneficio es una ligera mejor respuesta en aceleraciones y recuperaciones, así como emisiones y consumo y con la nueva reglamentación de la CDMX, le permite obtener la calcomanía verde.

El Mazda2 MHEV

Así llega entonces a la redacción el Mazda2 Sedán Carbon Edition MHEV, con una amplio listado de diferenciadores: color exclusivo negro en carrocería, rines exclusivos en el mismo tono de 16″ y faros de LED.

Por dentro hay un dedicado cuidado a los materiales y ensamble: piel con buenos plásticos, insertos en gamuza en todas las puertas, consola y las vestiduras que además tiene costuras visibles y combinación de tonos grises y blanco.

Palanca y volante en piel y algunos insertos que simulan el entramado de fibra de carbono. La sensación de calidad es muy elevada, de la mejor del segmento algo que ya es una constante en los modelos de la marca.

También tenemos asientos calefactables como diferenciador y completa lo que ya conocemos del modelo: botón de modo sport, controles el volante, clima electrónico, un equipo de sonido HD de seis bocinas, pantalla central de 7″ táctil en algunas situaciones o controlada por la perilla central HMI y con conectividad para Android Auto y Apple Car Play

En seguridad sí hay un incremento en equipo. Si bien todos ofrecen seis bolsas de aire, frenos ABS y controles de tracción y estabilidad, anclaje isofix para autoasientos y sistema de monitoreo de presión de los neumáticos, esta versión tope, la Carbon Edition, agrega sistema de control de luces altas en carretera, sistema de monitoreo de cambio de carril con alerta y asistente de frenado de emergencia a baja velocidad.

Mecánica efectiva

El 4 cilindros de 1.5 litros siempre ha sido un motor enérgico. Con el sistema MHEV entrega 110 hp 1 caballo más y 106 lb-pie, dos libras más que, en el papel suenan a poco, sin embargo, en la práctica la sensación de manejo es distinta.

El motor sin el sistema MHEV entrega el torque por encima de las 4,000 rpm, con el Mild Hybrid lo hace por debajo de las 3,500 rpm. Esto se traduce en una respuesta anticipada y más contundente del torque del motor gracias también a la asistencia eléctrica.

Esto se traduce en mejores números de aceleración. En nuestras pruebas conseguimos el 0 a 100 km/h en 13.1 s, un dato cercano al del VW Virtus, por ejemplo, en dato real de prueba.

La recuperación es también bastante buena, la caja hace cambios rápidos y efectivos y se aprovecha muy bien el rango de par del motor con la asistencia eléctrica, así el 80 a 120 km/h lo consigue en 6.9 s, a 2400 msnm aproximadamente.

Consumos. La marca habla de hasta 20.8 km/l en ciclo combinado. Recordemos que las pruebas se hacen en laboratorio en condiciones ideales. En el mundo real de nuestras pruebas obtuvimos 11.3 km/l en ciudad y 16.5 km/l en autopista. El ciclo combinado 60% ciudad y 40% autopista nos entrega unos bastante buenos 13.3 km/l.

Costo de propiedad
Precio:363,900 pesos
Seguro*:14,500 pesos
Costo de mantenimiento 20 mil km:6,050 pesos
Gasto de combustible anualizado**35,338 pesos
Costo anualizado (seguro, consumo, mantenimiento):55,888 pesos
Depreciación estimada a 3 años:31%
Precio de venta:251,091 pesos
*Calculado para hombre de 36 años viviendo en CDMX **El gasto de combustible se calcula con el consumo en pruebas, recorriendo 20 mil km y a un precio de 23.5 pesos el litro de gasolina Magna

Con todos estos datos vemos al Mazda2 Sedán MHEV Carbon Edition como una de las mejores compras por menos de 370,000 pesos, pues además de la calidad de materiales que hemos mencionado, el nivel de equipamiento en confort y seguridad más que competente, se suman los extras de asistentes a la conducción.

Si a ello le agregas el color y los detalles exclusivos tenemos un modelo realmente único en el segmento.

Frente a sus rivales

Hay un modelo con los que compite directamente por precio y equipamiento: Nissan Versa en su versión Platinum CVT. Por 23 mil pesos obtienes algo más de equipamiento de seguridad princilpalmente, como monitor de punto ciego, alerta de tráfico posterior y una cámara de 360° de visión periférica. De ahí en más son prácticamente iguales en equipamiento, cosas o menos en cada uno.

Generated by pixel @ 2022-11-03T18:12:14.613779

Solo el Versa es más amplio atrás y tiene más conexiones USB, pero es menos enérgico en el desempeño de aceleraciones y recuperaciones.

KIA Rio, el rival a vencer por el tope de ventas, si bien tiene un motor más potente no es tan rápido y consume más. Tiene muy buena calidad de materiales y ensamble, es ligeramente más amplio atrás.

Por precio, el que compite sería la versión EX Pack AT, que cuesta 14 mil pesos que la Carbon Edition pero no que no ofrece las asistencias a la conducción ni el sistema MHEV.

De este modo, en este momento, el Mazda2 Sedán es el único modelo en el segmento que ofrece la mecánica MHEV y el plus en asistencias a la conducción.

.
.
© 2024 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.