¿Cuál es la mejor forma de lavar mi coche?

Hace unas semanas te mostramos algunos concejos de como lavar tu auto y ahorrar agua en el proceso, pero ahora tenemos otra variante, si es que optas por llevar a lavar tu unidad a un servicio que dividiremos en dos, los auto lavados automatizados o con personal a mano y tú, cuál crees que es la mejor forma de lavar tu coche.
Ambos tipos de lavado de auto tienen su pros y sus contras, desde el detallado y cuidado de los elementos del auto, hasta el ahorro de agua y claro, hagamos énfasis en que el lavado por personal sea profesional y no solo una persona con botas de hule con una cubeta vieja y un trapo sucio.
Auto lavado automatizado: este es uno de los más vistosos y en algunos pasos eso es lo único que te venden, ya que primero alglgun operador pasa una manguera a presión por la carrocería, para luego entrar al proceso y al salir te estará esperando el operador para secar el auto y terminar los interiores.

Túnel automatizado o personal calificado, la mejor forma de lavar tu coche podría ser por personal que puede detallar mejor
En otros casos simplemente entras a un túnel donde chorros a presión acompañados de químicos enjuagan tu auto para luego entrar a los cepillos y quitar el exceso con aire a presión, para salir y nuevamente un operador lo termine.
Las ventajas: el aprovechamiento del tiempo, es la manera más rápida de dejar tu auto limpio.
Las desventajas: no es la manera más económica y algunos cepillos automáticos pueden ser muy agresivos con la pintura, partes sueltas, antenas y hasta espejos.
Auto lavado por personal: esta modalidad de lavado sigue siendo la más común y se han profesionalizado mucho gracias al uso de químicos de limpieza, pistolas de agua a alta presión y mejores estaciones de trabajo, además de generar fuentes de empleo directo.

En esta forma, primero se baña tu auto de espuma limpiadora, seguida del trapo de microfibra que nunca falla, seguido de enjuague a alta presión, secado y detallado interior, todo esto por uno o dos operadores.
Las ventajas: la limpieza es más detallada (un operador ve dónde pueden estar manchas difíciles) y se puede pedir que el agua a presión se apunte a zonas como las salpicaderas o parrilla mejorando la limpieza.
Las desventajas: son pocas realmente, el proceso es apenas más lento que el automático con un resultado creemos superior.
En ambos casos, el uso de agua tratada es fundamental, evitando así el desperdicio, por lo que desde la trinchera de Autoanalítica te recomendaríamos asistir a lavados operados por personas en lugar de túneles automáticos, sobre todo si tu auto es clásico.